• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Laser Food, cómo reducir la basura etiquetando con láser frutas y verduras

12 septiembre, 2022 Deja un comentario

Laser Food, cómo reducir la basura etiquetando con láser frutas y verduras

Las etiquetas – pegatinas de las frutas y verduras pueden tener los días contados. La empresa española Laser Food ha dado con la solución para acabar con ellas, un nuevo etiquetado usando la tecnología láser. En Suecia ya lo están probando.

El distribuidor de frutas y verduras holandés Nature & More y la cadena sueca de supermercados ICA, han comenzado un prueba piloto, de forma que su aguacates y boniatos ecológicos se venderán con este nuevo etiquetado más respetuoso con el medio ambiente.

Hablamos de que sólo en esta prueba piloto, se eliminará el gasto de material y energía del uso de las pegatinas, se ahorrarán 200 km de plástico de 30 cm de ancho de la basura, y se emitirá un 99% menos de emisiones de carbono respecto al etiquetado convencional usado hasta ahora.

Según la legislación europea, cada unidad de fruta o verdura debe estar etiquetada para asegurar su trazabilidad, y hasta ahora ese etiquetado obligatorio se ha realizado con pegatinas de plástico.

Es una incongruencia que nos esforcemos en producir y comprar frutas y verduras ecológicas, cuando los embalajes y las etiquetas tradicionales que se usan, siguen generando basura y contaminación.

La española Laser Food, una empresa con sede en Alzira, Valencia, quiere extender su tecnología por todo el mundo. Su sistema crea una marca pre-diseñada en la piel de frutas y verduras. la marca se consigue con una potente luz que modifica los pigmentos naturales. No contamina ni afecta al sabor o la textura, y desaparece cuando el producto se pela.

Marks & Spencer ha comenzado también este etiquetado láser en sus cocos.

La inversión inicial en una máquina láser es alto, pero resulta más rentable que las pegatinas, ahorrando recursos, energía y CO2.

Esta iniciativa ha obtenido el máximo galardón en la categoría de Sustentabilidad en los premios Packaging Awards 2018.

Esta tecnología ya se encuentra disponible en los mercados principales de Europa, como Alemania, Países Bajos y Francia.

Más información: laserfood.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies