• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Dos empresas de transporte europeas comienzan a probar la integración de paneles solares en la cubierta de sus camiones

Dos empresas de transporte europeas comienzan a probar la integración de paneles solares en la cubierta de sus camiones

12 marzo, 2020 3 comentarios

Las empresas de transporte Emons y Vos Logistics probarán los paneles solares SolarOnTop durante cuatro meses a partir de abril. Su objetivo es ahorrar un 5,5% de combustible.

IM Efficiency presentó SolarOnTop, anunciando que sus paneles solares fotovoltaicos integrados en las cubiertas de los camiones podrían ahorrar un 5,5% de combustible, unos 2300 litros de diesel por camión por año.

Para tener unos cálculos basados en conducción real, el sistema va a ser probado en camiones de las empresas de transporte Emons y Vos Logistics. Si las pruebas tienen un resultado satisfactorio, el sistema podrá ser certificado y se espera que llegue al mercado en septiembre.

En el sector del transporte, los paneles solares en semirremolques y cubiertas ya habían sido probados antes, pero nunca se llegó a apostar por estos sistemas. La actual tecnología para el desarrollo de paneles solares cada vez más finos, eficientes y resistentes podría cambiar esto. Los paneles SolarOnTop, por ejemplo, son resistentes a los arañazos y no los dañan las ramas de los árboles que sobresalen en las carreteras.

Según IM Efficiency, el sistema SolarOnTop cuesta alrededor de 6.500 euros y tiene un período de amortización de menos de tres años. Los paneles solares pueden llegar a durar 25 años. IM Efficiency quiere seguir investigando para llevar este sistema al mercado.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: imefficiency.com

Vía www.ttm.nl

  • 2.5Kshares
  • 2.4K
  • 21
  • 7

Archivado en:Artículos destacados, Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. James dice

    13 marzo, 2020 en 13:35

    Exlente ojalá pudiera tener sus equipos y poder aprender de ustedes los quiero para mí hogar y ojalá estén a mi alcanse ! Que el espíritu Santo derrame lluvia de muchas bendiciones y muchos más éxitos !

  2. José dice

    14 marzo, 2020 en 00:49

    Paneles Solares una buena opción de generar energía limpia no contaminantes. Es una buena inversión qué en el tiempo se amortiza sola.

  3. Jesus dice

    14 marzo, 2020 en 01:04

    Me parece muy interesante el avance en la tecnología de paneles solares, el problema es el costo que todavía no está al alcance de la gente común y corriente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies