• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Equipo internacional de científicos encuentran por primera vez evidencia de cómo los árboles viejos comparten información crítica con los jóvenes del bosque

2 mayo, 2025 4 comentarios

Valora este contenido
Imagen: belyaaa – Depositphotos.

Un estudio ha demostrado que los árboles usan señales bioeléctricas para prepararse para eventos naturales como los eclipses solares. Los árboles más viejos envían estos mensajes primero, indicando que tienen una “memoria ambiental” y ayudan a proteger a los más jóvenes.

  • Árboles anticipan eclipses sincronizando señales eléctricas.
  • Respuesta más fuerte en árboles viejos.
  • Árboles actúan como red unificada, no como individuos.
  • Estudio revela comportamiento colectivo vegetal.
  • Implica memoria ambiental y comunicación interárboles.
  • Impulso a la protección de bosques maduros.

Los árboles también se comunican: una sincronización forestal durante el eclipse solar

Un estudio internacional liderado por investigadores de Australia e Italia ha revelado un hallazgo sorprendente: los abetos (Picea abies) no solo responden a un eclipse solar, sino que también lo anticipan, sincronizando sus señales bioeléctricas horas antes del evento. Esta respuesta colectiva sugiere que los árboles interactúan como un sistema vivo integrado, en lugar de reaccionar individualmente.

Anticipación coordinada en el bosque

Gracias a sensores diseñados específicamente para resistir condiciones forestales y alimentarse con bajo consumo energético, un equipo interdisciplinario registró actividad bioeléctrica sincronizada en una zona de los Alpes Dolomitas. Lo notable no fue solo la respuesta al eclipse, sino que varias horas antes del fenómeno ya se observaba una coordinación creciente entre los árboles.

Este comportamiento apunta a una capacidad anticipatoria sin necesidad de intercambio de materia, basada en principios aún poco explorados, como los campos cuánticos aplicados a sistemas biológicos.

El rol de los árboles más antiguos

Los ejemplares de mayor edad mostraron una respuesta temprana y más marcada, lo que sugiere que conservan una memoria ecológica acumulada a lo largo de décadas. Los investigadores proponen que esta memoria podría estar siendo transmitida a los árboles más jóvenes, facilitando respuestas comunitarias ante eventos ambientales relevantes.

Esto refuerza el valor ecológico de los bosques maduros, cuya desaparición podría significar también la pérdida de esa sabiduría almacenada.

La “wood wide web” es real y está viva

La expresión “wood wide web”, que compara las redes subterráneas de comunicación vegetal con internet, cobra un nuevo nivel de profundidad con este hallazgo. No se trata solo de intercambio de nutrientes por las raíces y hongos micorrízicos, sino también de sincronización bioeléctrica compleja, comparable a la actividad de grupos animales.

Tecnología avanzada al servicio del estudio ecológico

El uso de sensores de bajo consumo y análisis matemáticos avanzados, como medidas de complejidad y teorías de campo cuántico, permitió detectar patrones invisibles a simple vista. Este enfoque multidisciplinario abre la puerta a una comprensión más rica y profunda del comportamiento vegetal colectivo.

    Este descubrimiento no solo expande la frontera del conocimiento científico, sino que plantea nuevas herramientas para construir una relación más armónica y sostenible con los bosques y la Tierra.

    Vía Forest in sync: spruce trees communicate during a solar eclipse – Scimex

    Más información: Bioelectrical synchronization of Picea abies during a solar eclipse | Royal Society Open Science

    Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
    EcoInventos Whatsapp
    EcoInventos Correo

    Publicado en: Medio Ambiente

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Marisapousmestre@hotmail.com dice

      3 mayo, 2025 a las 12:39

      Gracias por su información,, me ha dejado más claro un libro q estoy leyendo..PLANTA SAPIENS, donde habla de la conexión de todo el ecosistema. Creo q los seres humanos estamos bastante ofuscados al no querer i sentir la magnitud q tiene la naturaleza.

    2. José Antonio Martinez Garrido dice

      3 mayo, 2025 a las 10:20

      lo sospechaba. un abrazo

    3. Siegrun Bischof dice

      3 mayo, 2025 a las 08:26

      Buenos días, gracias por el artículo, lo de la wood wide web, ya estar en boca de muchos.
      Falta más investigación, en España, como este Wood wide web, también se comunica con las personas y aporta bien estar y relajación.
      Mental health and a healthy forest, van totalmente juntos. Cuidar el bosque y la Biodiversidad,es también cuidar a los demás seres vivos en éste planeta gracias

    4. Juan Carlos Cortez dice

      3 mayo, 2025 a las 02:34

      un artículo inspirador y esperanzador …a ver si eso que descubrieron sirve para tomar conciencia de lo que somos ..y nuestros escazos vínculos sanos con la naturaleza ….

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

    Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

    Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

    Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

    Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

    Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

    Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

    Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

    8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

    Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

    Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

    Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

    Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

    Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

    Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

    Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

    Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

    Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

    El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

    La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

    Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

    Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies