• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ogilvy Colombia inventa el Filter Cap, un innovador tapón de botella filtrante capaz de purificar y mineralizar el agua, haciéndola segura para el consumo humano

21 julio, 2024 1 comentario

El agua es esencial para la vida, pero cuando está contaminada, se convierte en una fuente de enfermedades debido a los patógenos como virus, bacterias y parásitos que puede contener. Más de dos mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable, y más de cuatro mil millones carecen de servicios de saneamiento adecuados, según datos de la ONU. La escasez de agua potable es un problema crítico en muchos países, incluyendo Colombia, donde aproximadamente cuatro millones de personas viven en zonas áridas. Ante esta crisis, Ogilvy Colombia, en colaboración con FILSA Water y Baylor International, ha desarrollado un innovador tapón de botella filtrante llamado Filter Cap, capaz de purificar y mineralizar el agua, haciéndola segura para el consumo humano.

Filter Cap: Un avance en la purificación de agua

El Filter Cap es un dispositivo avanzado creado utilizando tecnología de impresión 3D y una combinación de minerales, metales y extractos naturales.

Este diseño permite purificar el agua de manera efectiva, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua como la diarrea, la fiebre tifoidea y la disentería. El funcionamiento es sencillo: se acopla el tapón a una botella con agua contaminada, y a medida que el agua pasa a través del filtro, este la purifica.

El Filter Cap aumenta el pH del agua, agrega hidrógeno, elimina el 90 % de los metales pesados y reduce el 70 % de las impurezas, resultando en agua limpia y segura para beber. Es una solución práctica y vital para áreas donde el acceso a agua potable es limitado o inexistente.

Además de sus funciones de purificación, el Filter Cap está diseñado pensando en la sostenibilidad. Está fabricado con resina de fécula de maíz, un material duradero, biodegradable y compostable, lo que disminuye significativamente la dependencia de plásticos convencionales. Este tapón filtrante también promueve la reutilización de botellas plásticas, reduciendo el uso de productos de un solo uso. FILSA Water ha destacado que su diseño no solo satisface las necesidades de agua potable, sino que también aborda las preocupaciones ambientales actuales. Compacto y ligero, el Filter Cap pesa solo 24 gramos y puede acoplarse a cualquier botella estándar de PET.

El desarrollo del Filter Cap es el resultado de la colaboración entre FILSA Water, Ogilvy Colombia, Baylor International y la Cruz Roja Colombiana. Estos socios ven el Filter Cap no solo como un producto, sino como un salvavidas para las comunidades en áreas remotas.

«Este dispositivo tiene el potencial de transformar vidas, ofreciendo esperanza y alivio a millones de personas […] Incluso las poblaciones más aisladas pueden beneficiarse de esta tecnología revolucionaria, que constituye un avance significativo en el esfuerzo global por proporcionar agua potable para todos«, señalaron. Cabe destacar que el problema de acceso a agua potable en Colombia se ha agravado por una severa sequía desde diciembre de 2023.

El Filter Cap representa un hito en la lucha por el acceso a agua potable segura y la protección del medio ambiente. Su diseño innovador y sostenible ofrece una solución viable para millones de personas en todo el mundo, especialmente en regiones afectadas por la escasez de agua. Esta invención no solo aborda una necesidad urgente, sino que también promueve prácticas sostenibles y respeta el entorno natural, marcando un camino hacia un futuro más saludable y equitativo.

Vía www.ogilvy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ricardo dice

    29 julio, 2024 a las 10:35

    Hola, me interesaría conseguir el Filter Cap, ahora estoy en España no sé si se consiguen acá quería llevar para argentina donde vivo, o si ustedes hacen envíos .
    Muchísimas gracias y éxitos con su producto., es interesante para llevarlo en la mochila cuando se viaja y poder tener agua limpia y sana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies