• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fisker, SUV con 480 km de autonomía eléctrica por 40.000 dólares

1 abril, 2019 Deja un comentario

El SUV eléctrico de Fisker estará en el mercado en la segunda mitad de 2021, como adelanto, el fabricante ha detallado alguna información y una primera imagen del frontal del vehículo.

Los prototipos se comenzarán a probar a finales de este año, cuando también se oficialice el precio final del coche o el nombre. La marca de Henrik Fisker pretende vender directamente al público, sin intermediarios.

480 km de autonomía, incluida tracción a las cuatro ruedas. El nuevo Fisker también estará disponible con un sistema de tracción integral accionado por dos motores eléctricos, uno por eje, que funcionan con una batería de iones de litio de 80 kWh.

El objetivo del fabricante es alcanzar una autonomía de 480 km y, por el momento, Fisker no usará en este modelo las baterías de estado sólido previstas por el EMotion concept.

El coche se fabricará en Estados Unidos, incluye llantas de hasta 22″ y contará con la tecnología más avanzada de asistencia al conductor. Al no necesitar una rejilla de refrigeración integrada en la parte frontal, ofrece un diseño muy especial: en lugar de la rejilla habrá un radar central protegido por un cristal, mientras que la parte inferior del parachoques se caracterizará por un patrón geométrico con pequeñas aberturas y un sensor en el centro.

Con sólo pulsar un botón se podrá abrir el techo, sin comprometer la integridad estructural del vehículo. El interior se caracterizará por materiales de alta calidad que, además de los asientos, cubrirán también el salpicadero, que se integrará en una gran pantalla frontal. Según el fabricante, la interfaz de usuario será especialmente intuitiva y permitirá gestionar fácilmente toda tecnología a bordo.

El primero de tres modelos.

Después del SUV, Fisker presentará otros dos coches eléctricos «con precios asequibles y tecnológicamente avanzados«. Tras la salida al mercado de estos modelos en serie, el fabricante también lanzará EMotion, destinado a convertirse en la punta de lanza de la marca creada por Henrik Fisker.

  • Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías
  • Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas
  • Los avances en vehículos de movilidad sostenible en el año 2025
  • El gigante chino de las baterías CATL sacude el mercado: lanza una batería de 1500 km de autonomía, 520 km en 5 minutos de carga ultrarrápida y una batería de sodio de producción en masa para 2025
  • Nuevo estudio de UC Berkeley descubrió que la electrificación de una línea de tren de cercanías de la Bahía de San Francisco condujo a un aumento dramático en la calidad del aire dentro y alrededor de los trenes
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas

El método utiliza materiales comunes y es fácil de escalar para aplicaciones industriales, lo que podría acelerar la adopción de esta tecnología.

El barco eléctrico más grande del mundo zarpa de Tasmania con un banco de baterías de 250 toneladas

El China Zorrilla es el barco eléctrico de batería más grande del mundo, construido por la empresa Incat de Tasmania.

Empresa francesa lanza cuatriciclo eléctrico con pedales capaz de alcanzar 45 km/h y subir pendientes del 20%, hasta 70 km de autonomía

Tiene cuatro ruedas, dos asientos tipo cubeta, un parabrisas y techo de policarbonato, además de un maletero trasero bloqueable de 170 litros.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Se pone en marcha en Texas el primer servicio comercial de camiones autónomos sin conductor en autopistas

La ruta inicial conecta las ciudades de Dallas y Houston, en el estado de Texas, cubriendo más de 1.930 kilómetros recorridos en pruebas.

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

Los avances en vehículos de movilidad sostenible en el año 2025

En 2025, hablar de comprar un coche nuevo eléctrico ya no es solo una cuestión de preferencia personal, sino también de responsabilidad ambiental y eficiencia tecnológica.

Empresa estadounidense desarrolla innovador sistema de propulsión ultra silencioso y un 20% más eficiente para impulsar un planeador eléctrico monoplaza

Whisper Aero ha desarrollado un sistema de propulsión llamado UltraQuiet WhisperDrive, que utiliza un ventilador eléctrico de conducto con múltiples aspas reforzadas para reducir el ruido significativamente.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies