El SUV eléctrico de Fisker estará en el mercado en la segunda mitad de 2021, como adelanto, el fabricante ha detallado alguna información y una primera imagen del frontal del vehículo.
Los prototipos se comenzarán a probar a finales de este año, cuando también se oficialice el precio final del coche o el nombre. La marca de Henrik Fisker pretende vender directamente al público, sin intermediarios.
480 km de autonomía, incluida tracción a las cuatro ruedas. El nuevo Fisker también estará disponible con un sistema de tracción integral accionado por dos motores eléctricos, uno por eje, que funcionan con una batería de iones de litio de 80 kWh.
El objetivo del fabricante es alcanzar una autonomía de 480 km y, por el momento, Fisker no usará en este modelo las baterías de estado sólido previstas por el EMotion concept.
El coche se fabricará en Estados Unidos, incluye llantas de hasta 22″ y contará con la tecnología más avanzada de asistencia al conductor. Al no necesitar una rejilla de refrigeración integrada en la parte frontal, ofrece un diseño muy especial: en lugar de la rejilla habrá un radar central protegido por un cristal, mientras que la parte inferior del parachoques se caracterizará por un patrón geométrico con pequeñas aberturas y un sensor en el centro.
Con sólo pulsar un botón se podrá abrir el techo, sin comprometer la integridad estructural del vehículo. El interior se caracterizará por materiales de alta calidad que, además de los asientos, cubrirán también el salpicadero, que se integrará en una gran pantalla frontal. Según el fabricante, la interfaz de usuario será especialmente intuitiva y permitirá gestionar fácilmente toda tecnología a bordo.
El primero de tres modelos.
Después del SUV, Fisker presentará otros dos coches eléctricos «con precios asequibles y tecnológicamente avanzados«. Tras la salida al mercado de estos modelos en serie, el fabricante también lanzará EMotion, destinado a convertirse en la punta de lanza de la marca creada por Henrik Fisker.
- Startup francesa desarrolla motor de aire comprimido, eliminando emisiones y reduciendo la contaminación acústica > puede recorrer hasta 100 km con 1 m³ de aire comprimido
- Robobus chino de WeRide inicia el primer servicio de lanzadera sin conductor de Europa en Zúrich
- Telo MT1, la camioneta eléctrica urbana y para aventuras más eficiente del mundo incorporará paneles solares integrados sobre la cabina, aumentando su autonomía
- Empresa inglesa proyecta la flota de vehículos eléctricos más grande de la historia del Reino Unido > +8000 vehículos
- GM patenta sistema para vehículos eléctricos con dos puertos de carga que pueden operar simultáneamente, permitiendo cargar un vehículo mientras suministra energía a otro o a sistemas externos
Deja una respuesta