• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Suecia entregará alimentos con drones conectados mediante tecnologías IoT y 5G en lugares remotos para reducir la contaminación del reparto tradicional

19 marzo, 2024 Deja un comentario

Suecia está a punto de revolucionar el mundo de las entregas de alimentos con el lanzamiento de un servicio pionero que promete llevar tus pedidos desde el cielo directamente a tu puerta. Este proyecto, conocido como foodora Air, se vale de drones multicopteros conectados mediante tecnologías IoT y 5G, los cuales curiosamente rememoran las antiguas latas de transporte de leche, para realizar las entregas de alimentos. Detrás de esta innovadora iniciativa se encuentra la colaboración de tres empresas suecas: Tele2 AB, foodora y Aerit.

Entrega de Alimentos Desde el Cielo a Tu Puerta: La Innovación de los Drones Conectados por IoT y 5G en Suecia

Previsto para comenzar en mayo, este servicio estará inicialmente disponible en el municipio de Värmdö, en las afueras de Estocolmo. Las entregas se realizarán directamente en las propiedades o jardines de los clientes, siempre que sea posible, descendiendo los paquetes mediante un cable desde el dron.

foodora Air se valdrá de una flota de drones eléctricos para ofrecer un servicio de entrega de alimentos rápido y eficiente desde diversos restaurantes ubicados en Värmdö, a las afueras de Estocolmo. Estos drones, desarrollados por Aerit, están integrados en la plataforma tecnológica de foodora, lo que garantiza una experiencia de entrega sin fisuras y altamente eficiente. Además, estarán conectados mediante la última tecnología 5G provista por Tele2.

Este es el inicio de una nueva era en cómo las personas reciben sus entregas, y creemos que podremos ver más aplicaciones en otras industrias. Para nosotros en Tele2, la asociación con foodora es un ejemplo perfecto de cómo podemos usar nuestra conectividad 5G y expertise para impulsar los servicios de entrega del futuro de manera simple, sostenible e inteligente, al mismo tiempo que proporcionamos a los clientes una experiencia extraordinaria.

Stefan Trampus, Vicepresidente Ejecutivo B2B en Tele2.

Una Solución Sostenible y Eficiente

Los drones tienen una autonomía de 21 km y emiten solo 2 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, una cifra significativamente menor en comparación con los vehículos de entrega tradicionales impulsados por gasolina o diésel, que emiten 143 y 110 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, respectivamente.

Este desarrollo es especialmente importante para las áreas rurales, donde el acceso a diversos servicios y productos ha disminuido debido a la urbanización rápida. En este contexto, la tecnología y la conectividad tienen el potencial de superar muchas de las limitaciones actuales, concluye Stefan Trampus.

Expansión del Servicio y Democracia en las Entregas

Las entregas se realizarán directamente a las propiedades o jardines de los clientes, comenzando en mayo. El servicio, disponible inicialmente en Värmdö, se puede solicitar a través de la app de foodora. El plan es expandir este servicio a más áreas de Suecia, para que más personas puedan beneficiarse de él, al igual que los residentes de las grandes ciudades.

Estamos orgullosos de ser los primeros en Europa en lanzar entregas reales con drones y estamos emocionados de tener a Tele2 y Aerit como socios en este emocionante viaje. Las entregas rápidas a domicilio son un asunto democrático, en mi opinión. Independientemente de dónde te encuentres en el país, debería ser posible obtener rápidamente lo que necesitas, como medicamentos o alimentos. Esto no debería ser exclusivo de las personas que han elegido vivir en grandes ciudades.

Daniel Gustafsson Raba, Director de Operaciones en foodora.

Tele2 proporcionará una conectividad continua para los drones basada en la tecnología IoT 5G (Internet de las Cosas). Con la capacidad de responder rápidamente y transmitir grandes cantidades de datos, el 5G sin duda jugará un papel crucial en la gestión segura de las entregas por dron, marcando así el comienzo de una nueva era en la logística de entrega a domicilio.

Vía Tele2 , Aerit

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies