• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La forma más fácil de cultivar plantas de tomate, o no

2 julio, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 02/12/2022

La forma más fácil de cultivar plantas de tomate, o no

Si te gustan los tomates y quieres cultivarlos tu mismo, existen muchas formas de hacerlo. En ecoinventos ya hemos hablado de la mejor forma de cultivar tomates en nuestro huerto, en balas de paja o incluso en botellas de plástico colgantes, pero hoy os compartimos un método que se ha hecho viral (más de 6 millones de visitas) en youtube.

Para este método necesitaras tomates muy maduros, un macetero y la tierra. El resto del proceso es tan fácil que aunque el vídeo está en ingles lo entenderás perfectamente.

YouTube video

Pero no todo es tan bonito como parece. Tal y como nos comenta nuestro experto en el tema, Toni Frito, el sistema es tan sencillo como que cuando un tomate bien maduro cae de la planta y se estropea con el paso del tiempo de este fruto saldrán un montón de plantas, de hecho el tomate muchas veces es considerado «mala hierba» porque como te dejes frutos, en la temporada siguiente tienes que andar quitando un montón de plantas de tomate.

¿Por qué no es rápido? Porque el tomate tiene una membrana protegiendo la semilla que para que germine primero tiene que secarse, es mas rápido a partir de una semilla ya seca y preparada. Un tomate en semillero en condiciones normales u optimas tarda solo 5 días en germinar!

¿Por qué no es aconsejable? La temporada de tomates suele acabar en casi todo el mundo a finales de otoño y el tomate se siembra a finales de invierno, con lo cual ese tomate que esta sembrando seguramente sea de supermercado, sea un tomate híbrido y ese tomate de frutos «extraños».

Puedes probar y ver el resultado, nunca esta mal experimentar un poco.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023