• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

19 junio, 2021 6 comentarios

Imagen: Vishnevskiy Vasily Shutterstock

¿Quieres cuidar tus árboles frutales de forma sostenible y producir huevos? Ambas cosas son totalmente factibles con las gallinas negras de Janzé.

El agricultor francés Christophe Bitauld tiene unas parcelas agrícolas en Saulnières, en Ille y Vilaine. El 90% de la producción de sus árboles frutales se la comía un pequeño insecto, un escarabajo que atacaba los manzanos.

El investigador Dominique Biche, asesor agrícola, encontró la forma de eliminar al depredador de los manzanos, sin necesidad de utilizar productos fitosanitarios tóxicos.

Durante la investigación, observó que en algunos huertos particulares había gallinas que reducían drásticamente las poblaciones de insectos. Una especie en concreto cumplía muy bien esta tarea.

Gallinas negras de Janzé.

La raza es perfecta para acabar con los insectos. Son muy rápidas, de alas poderosas. En una primera prueba, liberaron 80 gallinas en tres hectáreas, mientras dejaban otras parcelas sin tratar.

Hace 4 años, solo quedaban en Francia una docena de estas gallinas en el Ecomuseo de Rennes. La gallina es una buena alternativa a los pesticidas para el control de ciertos insectos. La gallina negra salta de tronco en tronco y recorre los huertos en busca de insectos y gusanos.

El insecto disminuyó en un 80% en las parcelas. El depredador natural es tan efectivo como puede ser un pesticida.

Dominique Biche comprobó que la prueba había sido todo un éxito, por lo tanto aumentó la cantidad de gallinas. En la actualidad cría alrededor de 200 gallinas negras, que son tan eficaces que basta dejarlas sólo una vez cada tres años en una parcela.

El productor también está satisfecho con la calidad de huevos que producen. También cría ovejas para quitar la hierba de forma natural.

A raíz del éxito obtenido en las 20 hectáreas de manzanos ecológicos, se utilizó la gallina de Janzé para luchar contra los avispones asiáticos en unas quince colmenas de su propiedad. De esta manera, salva sus manzanos y sus colmenas.

La gallina atrapa al avispón en pleno vuelo. Es extremadamente habilidosa, lo que la lleva a trepar los árboles para comer el mayor número de insectos posibles. Cabe destacar que Christophe Bitauld ganó un premio en un concurso de ideas agrícolas y recibió un premio de 5000 euros.

En la actualidad, trabaja con agrónomos del Institut National de la Recherche  Agronomique (INRA) para criar 1000 gallinas Janzé y llevarlas a otros huertos de toda Francia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Matías dice

    6 diciembre, 2020 a las 23:22

    Que hermoso artículo! Gracias por compartir este descubrimiento.

  2. manuel andreu dice

    4 noviembre, 2020 a las 18:16

    LO MALO ES QUE.

    LOS HURONES MATAN A LAS GALLINAS.

  3. Fernando dice

    3 noviembre, 2020 a las 20:20

    La gallinas eliminan las larvas de insectos como la mosca blanca eso lo ha practicado mi padre muchos años y la naranja no le picaba la mosca ya que las gallinas les encantaba escarbar y comerse las larvas

  4. ANGEL HEREDIA dice

    19 mayo, 2020 a las 18:56

    Felicitaciones buenas alternativas para cuidar el medio ambiente.

  5. Victor dice

    22 noviembre, 2019 a las 00:05

    Las gallinas Jantze comen a los avispones y no atacan a las abejas?

  6. Rosa Elena Escobar dice

    21 noviembre, 2019 a las 15:11

    Quiero estar en tu lista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies