• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La gestión de residuos en la empresa, una actividad compleja

18 julio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

La gestión de los residuos es una cuestión compleja tanto en el ámbito civil como en el industrial.

En la gestión de residuos industriales, en particular, se tratan con una serie de residuos muy diferentes, a menudo peligrosos o que requieren un tratamiento especial por ley, y una eliminación o recuperación precisa, todos ellos aderezados con un gran número de requisitos burocráticos que a menudo no son fáciles de entender y gestionar.

La intención del legislador, en este caso, es evitar comportamientos que podrían tener graves consecuencias para el medio ambiente, por los volúmenes, la peligrosidad o la contaminación que pueden producir los residuos en cuestión, que no es algo insignificante.

Desafortunadamente, hoy día aún existen compartimientos en las empresas que no son compatibles con una gestión de residuos sostenible. Por ello, quienes quieran -como debe ser- cumplir la ley y, sobre todo, tener una actitud correcta tanto desde el punto de vista ético como medioambiental, deben prever una gestión completa de los residuos, consciente y, a menudo, lo suficientemente completa como para alcanzar sus objetivos y cumplir la normativa del sector.

Las consecuencias de una gestión incorrecta de los residuos.

¿Por qué, teniendo en cuenta lo anterior, sigue siendo bastante común encontrar una gestión incorrecta de los residuos en diferentes empresas?

Una de las razones es que el incumplimiento de la ley o normas es indudablemente ventajosa desde un punto de vista puramente económico. En otras palabras: no respetar la ley (ni el medio ambiente ni la salud pública) ahorra dinero y aumenta los márgenes de beneficio.

Pero, ¿que pasa con los que quieren cumplir las normas?

Como hemos dicho antes, la gestión de residuos es un asunto complejo, donde es muy fácil cometer errores incluso de buena fe. La complejidad se deriva en parte de las características del sector y es ineliminable (la gran variedad de tipos de residuos y las diferentes posibilidades de recuperación o eliminación son un ejemplo), en parte de las distintas normativas que, como ocurre a menudo, en un intento de hacer la vida más difícil a los que quieren eludir las normas, tienden a complicar incluso a los que quieren cumplir la ley.

La importancia de confiar la gestión de residuos a entidades fiables.

Como hemos visto, la gestión de residuos puede llegar a ser una actividad compleja, que debe tratarse de forma adecuada para evitar problemas que, recordemos, también pueden dar lugar a procedimientos penales, especialmente cuando se trata de residuos clasificados como peligrosos.

Por ello es de vital importancia confiar el servicio a profesionales fiables y experimentados que puedan garantizar la correcta eliminación o recuperación de todo tipo de residuos presentes en la empresa: también porque, hay que recordar, la responsabilidad de una infracción en este ámbito recae siempre en quienes producen los residuos -o, mejor dicho, también en quienes los producen-, que no pueden ser excluidos del juego en caso de que se compruebe una gestión incorrecta de los mismos.

Por lo tanto, surge la necesidad de garantizar que las actividades de recogida de residuos dentro de la empresa se llevan a cabo de forma correcta, de modo que también se pueda transportar, eliminar o iniciar la valorización de acuerdo con las normas de cada uno de los residuos.

Las actividades de la empresa deben ser analizadas junto con el cliente para definir claramente los procedimientos de entrega de cada residuo, el personal debe recibir la formación adecuada para poder seguir las normas y cada paso debe ser predeterminado de forma que se minimice la posibilidad de error y, por tanto, de sanción.

Cómo vemos, la gestión de residuos es una realidad compleja, que necesita de profesionales cualificados para asesorar y trabajar junto a las empresas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies