• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Agricultura ecológica » 12 años viviendo fuera de la red en una granja sostenible con casa de adobe autoconstruida

12 años viviendo fuera de la red en una granja sostenible con casa de adobe autoconstruida

19 octubre, 2021 4 comentarios

Bryce y Misty han pasado los últimos 12 años dando forma a su granja, construyendo su propia casa, viviendo fuera de la red y educando a sus dos hijas en casa.

Viven sin coche, así que para el transporte usan taxis y bicicletas, y con el tiempo esperan tener un carro que puedan tirar sus dos caballos.

Para la producción de alimentos, tienen un bosque de permacultura para frutas y verduras, jardines de humedales inspirados en la chinampa, una vaca y un toro para la leche, patos y gallinas para los huevos, abejas para la miel, y también forrajean y cultivan cosechas silvestres.

Puedes ver el vídeo que aparece a continuación y descubrir más sobre este proyecto.

YouTube video

¿Qué te parece esta forma de vida?

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    11 septiembre, 2021 a las 19:25

    Me parece algo maravilloso digno de admirar

  2. Teresa dice

    28 agosto, 2021 a las 18:24

    Pues me parece una forma de vida muy natural y libre. Valorando lo realmente importante.
    Nosotros también nos hicimos nuestro propio «chozo» en un olivar centenario donde además hemos creado el parque de esculturas «Bravo por el Reciclaje».
    Mi marido, Ricardo, es escultor toda su obra artística está hecha con materiales reciclados. Hemos dado forma a un proyecto de vida artístico, sostenible y muy creativo.
    Os dejamos nuestra web http://www.bravoporelreciclaje.com

  3. Alejandro Cedeño dice

    28 agosto, 2021 a las 17:37

    Por una parte es buena. Por otra no puedo opinar porque no se los detalles ni las motivaciones. Pero me interesaría compartir ya que yo tengo algo donde estoy tratando de hacer eso pero no lo he podido lograr, ya que hasta para salir de un sistema para incursionar otro es algo complicado.

    Quisiera comunicarme con ellos y compartir y escuchar sus experiencias. Puedo comunicarme en inglés.

  4. modesto dice

    28 agosto, 2021 a las 11:18

    Deberían estar exceptuados del pago de impuestos ya que no viven en sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022