• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guía de compras sostenibles: Impacto ambiental y cómo minimizarlo

22 octubre, 2023 Deja un comentario

Guía de compras sostenibles: Impacto ambiental y cómo minimizarlo

Hacer la compra es una actividad cotidiana que, aunque recurrente, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Desde la lejanía de los centros comerciales hasta los embalajes excesivos, es esencial ser conscientes de cómo nuestras decisiones de consumo pueden afectar la sostenibilidad.

¿Centros Comerciales o Tiendas de Barrio?

Con la aceleración del ritmo de vida actual, muchos optan por las compras en grandes centros comerciales. Estos lugares ofrecen una variedad de productos, facilitando la adquisición de bienes en grandes cantidades. Sin embargo, esto puede llevar a un consumo excesivo, especialmente de alimentos y productos básicos. Las tiendas de barrio, por otro lado, promueven compras más localizadas y, a menudo, sostenibles.

Bolsas de Plástico y Embalajes

La cultura actual ha normalizado el uso de bolsas de plástico, pero su impacto ambiental es inmenso. Tanto su fabricación como su eliminación son perjudiciales para el medio ambiente. Si no se gestionan adecuadamente, pueden terminar en hábitats naturales, dañando la fauna marina y terrestre. Es esencial optar por alternativas más sostenibles y reducir el consumo de estas bolsas.

La Importancia de los Etiquetados al Hacer Nuestra Compra

Al elegir productos, el etiquetado juega un papel crucial. Los etiquetados ecológicos indican que el producto se ha producido siguiendo prácticas sostenibles. Estar informado sobre estos etiquetados puede ayudarnos a tomar decisiones de compra más responsables.

Huella de Carbono

Todo producto tiene una huella de carbono asociada, desde su fabricación hasta su transporte. Optar por productos locales y aquellos con menor huella de carbono puede marcar una diferencia en nuestra contribución al cambio climático.

Separar la Basura y Reciclar

Una vez que hemos hecho nuestras compras, es crucial separar adecuadamente los residuos y reciclar. Este simple acto puede reducir significativamente el impacto ambiental de nuestros desechos.

Compra Online

El auge de las compras online trae consigo retos y oportunidades en términos de sostenibilidad. Aunque reduce la necesidad de desplazamientos físicos, el transporte de mercancías y el embalaje pueden tener impactos ambientales. Es vital elegir empresas que adopten prácticas ecológicas y minimicen el embalaje.

Consumo Alternativo

Explorar formas alternativas de consumo, como los mercados de segunda mano, el intercambio o las cooperativas, puede reducir nuestra huella ecológica y promover una economía circular.

Os compartimos esta guía donde nos van a dar algunos consejos fáciles de seguir para minimizar, en la medida de lo posible, el impacto medioambiental que se genera y al mismo tiempo mantener, o incluso mejorar en muchos casos, la calidad de nuestras compras sin necesidad de mayores aportes económicos. Enlace: Guía compra ecológica.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies