• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Harley-Davidson y KYMCO se asocian para lanzar una gama de maxi-scooters eléctricos de alta potencia

14 noviembre, 2024 1 comentario

Estos scooters estarán equipados con el sistema de propulsión S2 Arrow de LiveWire, que ofrece una potencia máxima de 63 kW (84 hp) y un torque de 263 Nm, revolucionando el segmento de maxi-scooters eléctricos.

Harley-Davidson, a través de su sub-marca eléctrica LiveWire, se ha aliado con KYMCO, el líder taiwanés en scooters, para lanzar una nueva gama de maxi-scooters eléctricos, prevista para llegar al mercado en 2026. Estos scooters, equipados con el sistema de propulsión S2 Arrow de LiveWire, prometen ofrecer una potencia y autonomía destacadas en el ámbito de los scooters eléctricos, orientándose tanto a necesidades urbanas como de transporte de cercanías con un enfoque de alto rendimiento.

La colaboración fue anunciada públicamente en EICMA, el reconocido evento internacional de motocicletas, donde la presencia de LiveWire en el stand de KYMCO generó sorpresa entre los asistentes. Aunque KYMCO ha sido uno de los primeros inversores en LiveWire, la exhibición conjunta de este proyecto fue inesperada. Esta alianza marca un nuevo nivel de colaboración, resaltado por el lanzamiento de un programa de intercambio de empleados para fortalecer la integración técnica y estratégica entre ambas empresas.

Potencia y rendimiento: Una entrada única en el mercado de maxi-scooters

El diseño de los scooters estará impulsado por la plataforma S2 Arrow, una solución compacta y eficiente de LiveWire que combina el motor eléctrico, la batería estructural y el hardware de control en un solo paquete compacto. Esta plataforma, que fue lanzada originalmente con la moto S2 Del Mar, promete una potencia máxima de 63 kW (84 hp) y una potencia continua de 30 kW (40 hp), junto con un torque impresionante de 263 Nm (194 lb.ft). Para el segmento de los maxi-scooters, estas cifras son verdaderamente revolucionarias.

Este rendimiento es significativamente superior al de modelos líderes actuales, como el Honda Forza 750, que produce solo 43 kW (58 hp) y 69 Nm (51 lb.ft) de torque. Con estas especificaciones avanzadas, los nuevos scooters de LiveWire pueden ofrecer una aceleración rápida y una velocidad de autopista más fluida, alcanzando una velocidad de 0 a 96 km/h en apenas 3 segundos y una velocidad máxima de 163 km/h. Esto abre una opción de alto rendimiento para los viajeros urbanos y suburbanos, introduciendo un elemento dinámico a los viajes diarios en scooter eléctrico.

Autonomía y carga adecuadas para el transporte diario

La plataforma S2 Arrow ofrece una autonomía en ciclo combinado de aproximadamente 138 km (86 millas) con una sola carga, lo cual, aunque no es extenso, cubre las necesidades de la mayoría de los desplazamientos diarios. Además, es compatible con la carga rápida de Nivel 2, permitiendo recargar del 20% al 80% en menos de 80 minutos. Aunque los vehículos eléctricos suelen enfrentarse a desafíos de autonomía en autopistas, estos scooters están diseñados principalmente para el transporte urbano y de cercanías, donde su alcance debería ser suficiente.

Los maxi-scooters son inherentemente adecuados para viajes más largos y desplazamientos más rápidos en comparación con modelos más pequeños de 50 a 175 cc. Su mayor capacidad de motor y su mejor protección contra el clima permiten una mayor usabilidad a velocidades de autopista. En el caso de los maxi-scooters eléctricos, la combinación de autonomía y potencia de la plataforma S2 Arrow atraerá a los usuarios urbanos que buscan un equilibrio entre rendimiento y practicidad.

Diseño estético y práctico para los conductores modernos

LiveWire ha dado a conocer imágenes conceptuales de estos scooters, que muestran dos direcciones de diseño distintas. Un modelo está equipado con neumáticos todoterreno y parrillas de equipaje, diseñado para un aspecto más aventurero y una utilidad potencial más allá de las carreteras convencionales. El otro modelo es una versión más elegante, enfocada en el asfalto, con un carenado frontal agresivo que recuerda la estética cyberpunk de «Akira». Con estas dos versiones, la marca busca atraer a un público amplio, desde los conductores urbanos más prácticos hasta aquellos interesados en explorar rutas menos convencionales.

Curiosamente, los colores elegidos para estos modelos se alejan de la paleta tradicional de Harley-Davidson, optando por tonos pastel de azul y beige. Este esquema de color, junto con el estilo general, sugiere que LiveWire apunta a un público más joven y urbano, distinto del cliente típico de Harley-Davidson. Como parte de su estrategia de construcción de una identidad de marca separada, estos maxi-scooters representan un paso importante para LiveWire en su recorrido hacia un mercado propio.

Expansión de la plataforma S2 Arrow más allá de los scooters

El compromiso de KYMCO con la plataforma S2 Arrow es visible también en su propia gama de productos. Durante el evento EICMA, KYMCO presentó una versión renovada de su motocicleta eléctrica RevoNEX, también construida sobre la plataforma S2 Arrow. Este modelo, que aporta una estética retro-futurista a la línea eléctrica de KYMCO, se lanzará alrededor de 2026. Este desarrollo indica la posibilidad de una ampliación de vehículos eléctricos de alto rendimiento basados en el sistema de propulsión S2 Arrow, tanto por parte de LiveWire como de KYMCO.

Implicaciones estratégicas para LiveWire y KYMCO

Para Harley-Davidson, la decisión de convertir a LiveWire en una entidad independiente fue crucial, permitiendo a la marca explorar vehículos eléctricos sin afectar la imagen central de Harley, que algunos fanáticos tradicionales consideran incompatible con los modelos eléctricos silenciosos. Al incursionar en scooters eléctricos junto a KYMCO, LiveWire está abordando un segmento de mercado diferente, centrado en la movilidad urbana en lugar de las motocicletas cruiser tradicionales.

La colaboración con KYMCO también puede ayudar a LiveWire a ganar tracción en los mercados internacionales, ya que KYMCO aporta una sólida red de distribución y una amplia experiencia en el mercado asiático. Con planes de distribución mundial, este proyecto podría ampliar el alcance de ambas marcas.

Disponibilidad en el mercado y lanzamiento esperado

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre nombres de modelos ni precios. LiveWire y KYMCO planean comenzar a distribuir los maxi-scooters en la primera mitad de 2026, con una intención de distribución global. El precio será un factor importante a observar, especialmente a medida que ambas empresas buscan captar a un público que desea opciones de alto rendimiento que combinen el atractivo de los vehículos eléctricos con la conveniencia de los maxi-scooters.

Este proyecto promete no solo ofrecer una nueva opción de transporte eléctrico para los entornos urbanos, sino también marcar el inicio de una era en la que las motocicletas y scooters eléctricos de alta potencia se convierten en una opción viable y atractiva para el día a día.

Vía livewire.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Ruiz Barrios dice

    15 noviembre, 2024 a las 19:17

    Muy buena información sobre estos productos eléctricos Escuters motos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies