• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hidrotor, microturbina hidráulica para generar electricidad. Si tienes agua tienes energía limpia

1 noviembre, 2022 6 comentarios

Valora este contenido

El Sol, el viento y el agua se transforman en energía para nuestros hogares con los materiales y productos adecuados. La energía fotovoltaica es la más aprovechada para uso particular, pero también existen otros tipos de energía  a pequeña escala como la energía mini eólica y mini hidráulica.

AZ Renovables, una empresa española afincada en Asturias, ha creado este primer generador microhidráulico diseñado en Asturias. Para la creación de esta Turbina han recibido el apoyo del programa IMPACTO y los fondos FEDER, se trata de un producto fabricado íntegramente en España.

Aunque este sistema no es novedoso, ya que se conoce desde hace tiempo, lo han actualizado. Se trata de un tornillo sin fin o tornillo de Arquímedes que aprovecha el relieve y la caída del agua para generar electricidad limpia. En la antigüedad se utilizaba este sistema para bombear agua del cauce bajo de los ríos a las zonas altas de cultivo.

Principales ventajas de la turbina.

Esta turbina es capaz de generar energía limpia 24 horas al día durante 7 días de la semana, independientemente de los factores ambientales.

La colocación de esta turbina no afecta al medio ambiente, ya que su implantación en el lugar seleccionado es de forma natural. La obra civil es mínima, sin cámara de carga, ni tubería forzada ni edificaciones. La intrusión en el ecosistema fluvial es limitada, se trata de un método que respeta la fauna de los ríos, y se conoce como FISH-FRIENDLY.

Otra de las ventajas de la turbina de Hidrotor es que aprovecha los desniveles naturales del medio, es posible su colocación en diferentes lugares, se puede adaptar a una amplia gama de caudales sin afectar a su rendimiento.

En función de las características del entorno mediante este sistema se pueden generar desde 25 Kw a 200 Kw. Además el suministro que genera este sistema puede alcanzar a 25 hogares de forma simultánea.

La turbina funciona en modo isla, es compatible con otros modelos de energía renovables por lo que se puede combinar con todas las opciones que deseéis.

Si queréis tener más información podéis visitar su página web de Hidrotor.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Sebastian Guerrero Fonseca dice

    8 febrero, 2024 a las 02:04

    Interesante, estoy interesado en incluirlas las turbinas en un proyecto de distribución de agua en un sistema de acueducto, para colocarlas antes del inicio sobre una bocatoma lateral con conexion a una conduccion para una planta con un caudal de 3000 litros/segundo. el rio tiene un caudal de 13.250 litros/segundo, me pueden anexar los precios por cada una dependiendo del diámetro, que incluya los planos de las estructuras, cámaras y los accesorios a instalar, gracias
    Desde Bogota Colombia

  2. Dimas Edel Quintero Alviarez dice

    15 agosto, 2023 a las 15:01

    Tengo un caudal aproximado de 3000 litros por segundo estoy casi plano puedo generar mi propia electricidad

  3. Miguel Arzúa Vázquez dice

    27 abril, 2023 a las 13:43

    Buenos días, en relación con la microturbina hidráulica Hidrotor, me gustaría saber el coste y la potencia obtenida para un caudal de 270 litros /seg y un salto de unos 3 metros. Se trata de una concesión para un molino a transformar en producción de energía eléctrica para autoconsumo.
    ¿Se puede conectar a red ? se dispone de acometida eléctrica trifásica

  4. Jose M Navarro dice

    2 septiembre, 2020 a las 00:29

    Necesito informacion acerca de una turbina hidrahulica de 10 Kw aproximadamente y cual es su precio,y si incluye manuales de instalacion y programacion,y la canalizacon del agua hacia la turbina.

  5. José Danilo Loes dice

    5 julio, 2020 a las 04:43

    Como lo consigo?

  6. Nahin dice

    4 julio, 2020 a las 01:40

    Que bueno para el planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies