• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Holanda: Las ventas de coches enchufables aumentaron un 20% en agosto de 2022

23 septiembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Países Bajos: Las ventas de coches enchufables aumentaron un 20% en agosto de 2022
Más de uno de cada tres turismos nuevos vendidos eran recargables.

Las ventas de turismos en los Países Bajos registraron por fin un ligero crecimiento. En agosto, el número de matriculaciones aumentó un 9% interanual.

Los enchufables continúan su expansión y cada vez tienen una mayor cuota de mercado. Según los datos de EV Volumes, compartidos por José Pontes, el mes pasado se matricularon 7.979 nuevos enchufables, lo que supone aproximadamente un 20% más que hace un año. Eso es suficiente para una cuota de mercado del 34%.

El crecimiento está asociado sobre todo a los coches eléctricos de batería, que aumentaron un 30% respecto al año anterior, hasta casi 5.700 unidades. Los híbridos enchufables también aumentaron, pero sólo un 1%, hasta casi 2.300 unidades.

Nuevas matriculaciones de coches enchufables:

  • BEVs: 5.683 y 24% de cuota
  • PHEV: 2.296 y una cuota del 10%.
  • Total: 7.979 y una cuota del 34%.

Ventas de coches eléctricos enchufables en Holanda – agosto de 2022

En lo que va de año, se han matriculado unos 63.000 coches eléctricos enchufables en Holanda, lo que supone un 32% más que hace un año.

Modelos

El híbrido enchufable Lynk & Co 01 volvió a ser el modelo más matriculado en Holanda, con 502 unidades.

El Skoda Enyaq iV anotó el segundo resultado más alto (442), lo que le permite seguir siendo cómodamente el líder del año hasta la fecha (3.691). El tercer modelo más popular fue el Kia Niro EV con 319 unidades.

Top 10 del mes pasado:

  1. Lynk & Co 01 PHEV: 502
  2. Skoda Enyaq iV: 442
  3. Kia Niro EV: 319
  4. Peugeot e-208: 310
  5. Kia EV6: 278
  6. Peugeot e-2008: 262
  7. Audi Q4 e-tron: 262
  8. Volvo XC40 BEV: 252
  9. Volkswagen ID.3: 236
  10. Hyundai Ioniq 5: 224

Top 10 en lo que va de año:

  1. Skoda Enyaq iV: 3.691
  2. Lynk & Co 01 PHEV: 2.986
  3. Peugeot e-208: 2.531
  4. Kia Niro EV: 2.255
  5. Kia EV6: 2.108
  6. Volvo XC40 PHEV: 2.104
  7. Audi Q4 e-tron: 1.716
  8. Citroën e-C4: 1.633
  9. Fiat 500 eléctrico: 1.553
  10. Peugeot e-2008: 1.383

Volvo sigue siendo la marca enchufable más popular en Holanda, con una cuota del 9,2% (en lo que va de año), aunque con una ventaja de sólo seis unidades sobre Kia (también con un 9,2%). BMW se anotó un 8,6% de cuota, Peugeot un 7,5%, mientras que Skoda es quinta con un 6,3%.

Entre los grupos automovilísticos, los que más matriculaciones registran son el Grupo Volkswagen (20,5%), Stellantis (18,1%), Geely-Volvo (incluyendo Lynk & Co y Polestar) con un 15,7%, Hyundai-Kia (13,7%) y BMW Group (10,7%).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies