• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HyPoint desarrolla el primer helicóptero tripulado de hidrógeno del mundo

29 agosto, 2021 1 comentario

Valora este contenido

HyPoint se ha asociado con Piasecki Aircraft en un proyecto de primera línea para construir el primer helicóptero tripulado de hidrógeno del mundo, pero en el proceso planean desarrollar y certificar un sistema de H2 que pueda integrarse en cualquier avión eVTOL, aumentando radicalmente su capacidad de alcance.

Las dos empresas han recaudado una cantidad inicial de 6,5 millones de dólares para lo que podría ser un sistema de propulsión revolucionario para las aeronaves eléctricas; un sistema de hidrógeno totalmente certificado por la FAA permitiría instantáneamente a las aeronaves eléctricas transportar varias veces más energía a bordo, aumentando enormemente la resistencia del vuelo y permitiendo al mismo tiempo el reabastecimiento rápido en lugar de la carga lenta.

HyPoint afirma que su sistema de pilas de combustible «turbo refrigeradas por aire» podrá alcanzar hasta 2.000 vatios por kilo de potencia específica, lo que supone más del triple de la relación potencia-peso de los sistemas tradicionales de pilas de combustible de hidrógeno (refrigeradas por líquido). También tendrá una densidad energética de hasta 1.500 vatios-hora por kilogramo, lo que permitirá realizar viajes de mayor distancia». A modo de comparación, los paquetes de baterías de litio que se comercializan en la actualidad rara vez superan la marca de los 300 Wh/kg.

HyPoint afirma que su sistema ligero de pila de combustible ya ha sido validado en pruebas de laboratorio de prototipos, y que es capaz de generar suficiente energía continua para hacer frente a las exigencias energéticas del despegue y el aterrizaje vertical sin necesidad de una pesada batería de reserva.

El acuerdo inicial es un plan para cinco sistemas de pila de combustible de hidrógeno de 650 kW, que se integrarán en el helicóptero compuesto eléctrico PA-890 de Piasecki. Se trata de un helicóptero eléctrico de cinco plazas con alas anchas para un crucero eficiente y un rotor de cola que se inclina hacia atrás en vuelo para convertirse en una hélice de empuje. Ah, y las alas se inclinan 90 grados hacia arriba para apartarse del camino del rotor principal en el despegue y el aterrizaje.

Si la movilidad aérea urbana despega como espera el sector de los eVTOL, estos aparatos entrarán y saldrán de los vertiports como si fueran taxis en una parada de taxis. Imaginemos que el tamaño de la parada de taxis se limita a la última planta de un aparcamiento urbano de varias plantas: quizá haya espacio suficiente para cuatro u ocho plataformas de aterrizaje. Ahora imagina que los taxis tienen que enchufarse y cargarse durante media hora cada vez que aterrizan.

Estamos centrados en el desarrollo y la cualificación de un sistema de 650 kW para nuestro Helicóptero Compuesto PA-890 eVTOL, que sería el primer helicóptero tripulado del mundo impulsado por hidrógeno. El éxito allanará el camino para la colaboración con otros OEMs de eVTOL con diferentes tamaños de plataforma para asegurar una amplia aplicación de esta tecnología.

Las pruebas iniciales de laboratorio financiadas por Piasecki el pasado invierno demostraron la viabilidad técnica del sistema de pila de combustible de hidrógeno de HyPoint. Aunque estamos comparando la tecnología de HyPoint con otras alternativas y seguimos probando y validando rigurosamente los resultados, somos muy optimistas. Nuestro objetivo es desarrollar sistemas a escala real en un plazo de dos años para apoyar las pruebas de certificación en las aeronaves en 2024 y cumplir con los pedidos existentes de los clientes de hasta 325 unidades a partir de 2025.

John Piasecki, Presidente y Director General de Piasecki Aircraft.

Más información: hypoint.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos, Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcel Trzeinsky dice

    12 noviembre, 2021 a las 02:10

    Me parece el medio de transporte y de consumo de energia ideal. Debido a la superpoblacion de vehiculos terrestres que dificultan la movilidad y generando lentitud y retrasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies