• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Iberdrola inaugura la primera planta de almacenamiento de baterías conectada a la red de distribución en España

29 noviembre, 2019 Deja un comentario

Iberdrola ha puesto en marcha un sistema de almacenamiento de energía de baterías de varios megavatios (BESS) en la España rural que permitirá hasta cinco horas de energía de respaldo a las redes locales en caso de que se produzca un apagón.

i-DE, el brazo de distribución de electricidad de la compañía eléctrica Iberdrola, ha desplegado un sistema de almacenamiento de energía de baterías (BESS) de 3MWh en el municipio de Caravaca de la Cruz, en la región de Murcia.

Afirman que es el primer proyecto de distribución de baterías de iones de litio conectadas a la red en España. Además de mejorar la calidad y la fiabilidad de la energía en el área local, también ayudará a la integración de los recursos solares fotovoltaicos (FV).

Además de mejorar la calidad y la productividad de la energía local, Iberdrola afirma que el sistema también puede funcionar de forma aislada. En caso de desastre natural u otra causa de corte de energía, la instalación puede proporcionar hasta cinco horas de electricidad a Caravaca de la Cruz, así como a otros cuatro municipios cercanos, según Iberdrola.

Iberdrola dijo que el proyecto Caravaca de la Cruz incluye un controlador inteligente para la interacción de la batería con varias plantas fotovoltaicas cercanas y ajusta el voltaje de su salida. Además de intervenir en caso de corte de suministro eléctrico, también puede determinar día a día «qué parte de la red» puede funcionar con la batería, teniendo en cuenta el estado de carga, la producción fotovoltaica y las características del consumo eléctrico local en un momento dado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023