Actualizado: 20/03/2021

India es un país con una alta demanda energética y crecimiento poblacional. Sus grandes necesidades de energía serán parcialmente satisfechas a través de un agresivo programa de uso de la energía solar.
India es un país con una población de 1.339 miles de millones (2017). Actualmente el 50% de la energía que produce el país es de origen fósil. Su rápido crecimiento poblacional e industrial exige que la eficiencia energética sea vital en la política nacional.
India es un país que recibe radiación solar durante todo casi todo el año, aproximadamente 3.000 horas. Está considerado como uno de los más contaminados del mundo y tiene mucha población rural que usa la leña como fuente energética. La solar es ideal para el medio rural ya que no requiere de una red de distribución eléctrica para su instalación.
Por estos motivos, la energía solar es una alternativa dada su inmejorable ubicación. Tal es su potencial, que ya piensan en como exportarla a todo el mundo.
El gobierno indio apuesta decididamente por ella, y está impulsando instalaciones tanto domésticas como a gran escala por todo el país.
El Ministerio de Energías Renovables ha diseñado un plan de Energías Verdes para promocionar el uso de la energía solar, eólica, minihidráulica y biomasa.

Energía renovable en India.
El país cuenta con 75 GW de capacidad solar actualmente. El Producto Interno Bruto (PIB) crece a una tasa de 6,5% anual, por lo tanto la capacidad de energía renovable tiene ser al menos de 840 GW para el año 2030.

A pesar de los avances, todavía existe una gran dependencia de los combustibles fósiles, aunque ha cancelado la construcción de nuevas centrales de carbón. También tienen varios obstáculos que superar, como puede ser el almacenamiento energético y fortalecimiento de los incipientes fabricantes indios.
En el proceso de desarrollo e instalación de energías renovables, las compañías extranjeras tienen un papel preponderante. Las compañías indias todavía tienen poca madurez en relación a sus competidores foráneos.
A pesar de estas limitaciones, tendrán un rol más activo en la consecución de los objetivos de la energía solar para el año 2022.
La evolución de la capacidad solar instalada en los últimos años en India ha sido sorprendente. Según datos de Mercom Capital, solo había 6 MW instalados en todo el país. Poco a poco se fueron ampliando los campos de paneles fotovoltaicos hasta alcanzar 75 GW.
Deja una respuesta