• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una moto única en su especie ?️?: Inventan una moto que funciona con cerveza

19 mayo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En el mundo de las invenciones, existen algunas que se vuelven indispensables para nuestra vida cotidiana, mientras que otras caen en el olvido. Sin embargo, también hay una categoría de invenciones que podríamos considerar extravagantes. En este sentido, Ky Michaelson, conocido como Rocketman, se destaca con sus inventos relacionados con cohetes experimentales. Recientemente, ha presentado su última creación: una moto que funciona con cerveza.

Moto a base de cerveza: una invención audaz que desafía los límites.

¿Quién es Ky Michaelson? Ky Michaelson, también conocido como Rocketman, es un apasionado de los cohetes y la pirotecnia, reconocido por sus logros en el ámbito de los lanzadores amateur. Su fascinación por los cohetes se remonta a su infancia, ya que comenzó a construir y lanzar sus propios cohetes a la edad de 12 años. Es especialmente reconocido por sus avances en el campo de los cohetes de combustible sólido y los vehículos propulsados por motores de cohetes caseros.

En 2004, alcanzó renombre mundial al convertirse en el primer aficionado en enviar un cohete propulsado por motores de cohetes caseros al espacio. Este histórico vuelo se llevó a cabo en el desierto de Black Rock, Nevada. Con su nuevo invento, la moto propulsada por cerveza, Ky Michaelson desafía una vez más las normas y a los científicos. Se trata de un proyecto extraño que debe tomarse con cautela, ya que obviamente no hemos probado esta moto, pero hay que reconocer que resulta intrigante.

La idea.

Como mencionamos anteriormente, Ky Michaelson es una mente creativa que disfruta inventando cosas que empujen los límites de la ciencia. No es un inventor convencional, sino que apuesta por la diferencia y la creatividad de manera extrema. La idea de la moto que funciona con cerveza surgió de una observación bastante divertida, ¡hay que admitirlo! Al darse cuenta de que el precio de la gasolina aumentaba constantemente, mientras que el precio de la cerveza se mantenía más estable, Ky, que no bebe alcohol pero maneja mucho, decidió inventar algo que reemplazara el combustible por cerveza. Aunque la moto a base de cerveza de Ky aún no ha salido a la carretera, ya ha ganado el primer lugar en algunas exhibiciones de automóviles locales y ha sido objeto de un reportaje en Fox 9.

Cómo funciona.

Ky Michaelson ha causado sensación recientemente con su revolucionaria invención. En esta audaz creación, ha reemplazado el tradicional motor de gasolina por un barril de 14 galones equipado con una bobina calentadora.

La bobina calienta la cerveza hasta alcanzar una temperatura de 300 °C, convirtiéndola en vapor sobrecalentado. Luego, este vapor se dirige a través de boquillas especiales que proporcionan la fuerza motriz necesaria para el movimiento de la moto. Con esta tecnología única, Ky Michaelson afirma que su moto puede alcanzar velocidades impresionantes de hasta 240 km/h. Esta hazaña técnica y su pasión por la innovación son un testimonio de la creatividad y la visión de este inventor un tanto excéntrico en el campo de los vehículos motorizados. Puedes encontrar a Ky y sus invenciones en su canal de YouTube.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies