• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Inventor francés diseña trituradora manual de residuos vegetales para convertirlos en mantillo sin emisiones, sólo con 200W de esfuerzo humano

28 marzo, 2025 2 comentarios

Integra un sistema de dos rotores con cuchillas, que facilita la trituración de ramas (de hasta 3 cm de diámetro) en trozos pequeños aptos para el compostaje o como material de encendido.

  • Broyeur Castor I = trituradora de ramas manual y ecológica
  • Sin motor, funciona a pura fuerza humana
  • Tritura ramas de hasta 3 cm de diámetro
  • Sistema de doble rotor con cuchillas: esfuerzo mínimo
  • Silencioso, ligero, ideal para jardines domésticos
  • Convierte ramas en paillage o leña fácilmente
  • Inventado por Damien Ligouy para reducir residuos en origen

Broyeur Castor I, una solución ecológica y 100 % manual para los residuos vegetales

Una alternativa real al triturador a motor

El Castor I transforma la poda en recurso, no en residuo. Esta trituradora de ramas manual, silenciosa y sin emisiones ofrece una forma eficiente y sostenible de procesar los restos de jardín sin depender de motores, gasolina o electricidad.

Al funcionar con energía muscular, se evita el uso de combustibles fósiles y se reduce el impacto ambiental. Puede procesar ramas de hasta 3 cm de diámetro, cortándolas en segmentos de unos 10 cm, ideales para hacer compost, cubrir el suelo con paillage o usar como iniciador de fuego. Todo esto sin necesidad de ir en coche a un centro de reciclaje ni cargar bolsas de residuos.

Músculos, sí, pero con inteligencia mecánica

El secreto de esta máquina está en su mecanismo de doble rotor con cuchillas, conectados mediante engranajes. Esto permite que el Castor I autoalimente las ramas con un esfuerzo muy contenido: basta girar la rueda lentamente para que el sistema funcione de manera fluida.

La fuerza requerida ronda los 200 vatios de potencia muscular, un esfuerzo accesible para la mayoría de personas. Además, es tan silencioso que se puede usar un domingo por la mañana sin molestar al vecindario. Y con sus ruedas inflables, se transporta fácilmente sin cargar peso ni usar cables extensos.

Diseño pensado con lógica y sostenibilidad

Damien Ligouy, su inventor, se inspiró en la vida real: el cansancio de llevar ramas a la planta de residuos, el fin de la quema de restos verdes, y la falta de opciones ecológicas para los jardineros. Su solución fue directa: una herramienta sencilla, robusta y útil tanto para particulares como para municipios.

Su diseño tiene en cuenta la reducción de residuos en el lugar donde se generan, evitando así emisiones indirectas asociadas al transporte o al uso de maquinaria tradicional.

Potencial de esta tecnología

El Broyeur Castor I representa una apuesta real por la descarbonización del mantenimiento de espacios verdes. Al eliminar el uso de energía fósil y minimizar el transporte, permite reducir significativamente la huella de carbono asociada a la jardinería.

Además, promueve la economía circular, ya que los residuos vegetales no se desechan, sino que se transforman en recursos útiles para el suelo y el ecosistema local. Es una herramienta que no solo simplifica tareas cotidianas, sino que también educa sobre el uso responsable de los recursos naturales.

Su simplicidad mecánica lo convierte en un equipo accesible, replicable y potencialmente escalable para pequeñas comunidades, huertos urbanos o espacios educativos. En un contexto donde cada gesto cuenta, el Castor I demuestra que las soluciones sostenibles no siempre necesitan ser tecnológicas, sino simplemente bien pensadas.

Más información: technirobuste.odoo.com

Otra alternativa francesa.

Startup francesa lanza triturador manual que convierte residuos vegetales en mantillo sin electricidad ni gasolina
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Philip O'BRIEN dice

    5 abril, 2025 a las 05:21

    Si t.otalmente correcto ññ

  2. Sergio Niño dice

    1 abril, 2025 a las 03:39

    Ustedes siempre dan a conocer tecnologías, que uno no sabe que costo pueden tener y la manera de acceder a ellas, el contacto con el fabricante, en fin las posibilidades de masificar su uso,.convirtiéndose en información interesante pero inutil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies