• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Monta tu propio invernadero casero barato paso a paso

13 agosto, 2021 3 comentarios

Invernadero casero barato

Hoy aprenderemos a montar nuestro propio invernadero casero barato, casi gratis, paso a paso. El tutorial se divide en dos partes, primero construiremos la estructura, para después colocar el plástico y el cerramiento.

En muchas regiones donde los otoños e inviernos son duros por las condiciones meteorológicas, si queremos aumentar el tiempo de cultivo de nuestras plantas de verano, es necesario que les pongamos protección frente a la bajada de temperaturas o heladas.

Además, si queremos tener un sitio donde poder realizar nuestros semilleros o incluso adelantar los cultivos como tomates o berenjenas, es imprescindible que nos fabriquemos un invernadero o compremos un invernadero para poder disfrutar durante mas tiempo de nuestra huerta.

La explicación paso a paso de la construcción de este invernadero viene en dos partes, una primera parte donde se construye la estructura del invernadero, por así decirlo el esqueleto que dará forma y consistencia al invernadero, y por otro lado una segunda parte que explica paso a paso como poner el plástico, como sujetarlo y pequeños trucos para su colocación.

Este invernadero es de 4×3 metros pero según nos cuentan, podemos hacerlo todo lo largo que queramos, simplemente es replicar y añadir mas mallas de obra.

Lo bueno de este invernadero es que es muy sencillo de hacer, ademas con muy poco materiales y un poco de ayuda podremos tenerlo listo en muy poco tiempo ahorrándonos mucho dinero y disfrutando muchísimo de ver como algo que hacemos nosotros coge forma.

Materiales para invernadero casero.

  • Plástico de 800 Galgas de 6,50 x 8 metros.
  • 17 Listones de 4 x 4cm de 2,50 m de largo.
  • 2 Mallazos de obra de 6 mm de 6 × 2 metros.
  • 8 Varillas corrugadas de 10 mm de 1,20 metros.
  • Manguera vieja o de la mas barata que haya.
  • 16 Escuadras metalicas.
  • Rollo de Alambre.
  • Pintura blanca y brochas.
  • 5 Bisagras.
  • Bridas.
  • Tornillos
  • Herramienta.

Cómo hacer un invernadero casero barato.

Menos el plástico, la mayoría de las cosas aunque las compremos también se pueden conseguir de restos de obras o reciclando cosas, la imaginación de cada uno para aprovechar materiales con lo que el invernadero nos podría salir sólo por unos 100€ en el peor de los casos.

La colocación del plástico es fundamental, es el que da que toda la estructura se sea mucho mas compacta y consistente, ademas es importante elegir un buen plástico para cubrí la estructura, lo ideal es un plástico de 800 galgas, que podemos comprar en viveros o tiendas de jardinería. Os dejo con la segunda parte.

Manos a la obra y que disfrutéis muchísimo de vuestro invernadero!

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Álvaro dice

    19 febrero, 2021 a las 23:21

    Saludos. Excelente idea. El problema es que en venezuela por ejemplo el plástico es sumamente costoso y se hace casi imposible adquirir de forma económica. Habrá algún sustituto para el plástico?

  2. celina Pantoja dice

    17 junio, 2020 a las 04:33

    que bien me gustaria hcer el mio

  3. ROBERTO ANTONIO dice

    26 noviembre, 2019 a las 22:01

    QUIERO HACER UN INVERNADERO PEQUEÑO, TENGO ESTRUCTURA DE 1,50mts de ancho X 2,00mts de largo X 2,00 DE ALTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies