• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

29 mayo, 2025 1 comentario

5/5 - (3 votos)

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Un pulpo montando un tiburón: cuando la naturaleza nos deja sin palabras

Imagínate ir buceando, cámara en mano, y toparte con esto: un pulpo aferrado como si fuera un vaquero a lomos de un tiburón que podría dejar atrás a un coche en carretera. No es ciencia ficción ni el argumento de una película rara. Pasó de verdad, frente a las costas del norte de Nueva Zelanda.

La escena fue captada por el equipo de la profesora Rochelle Constantine, bióloga marina de la Universidad de Auckland, que seguramente ya había visto muchas cosas raras en el océano. Pero esto… esto fue otra liga.

No eran amigos, pero tampoco enemigos

El tiburón, un marrajo dientuso (el Fórmula 1 de los océanos, capaz de nadar a más de 60 km/h), iba como si nada. Tranquilo. Como si llevar un pulpo en la espalda fuera parte de su rutina diaria. El pulpo, por su parte, no se movía ni un milímetro. Ocho brazos bien pegados al lomo, como si su vida dependiera de ello. Y probablemente sí.

Porque aquí no hablamos de una escena tierna estilo «Nemo». Los tiburones y los pulpos no suelen jugar juntos. Esto fue más bien una mezcla de oportunidad, instinto y quién sabe, quizá un poco de estrategia por parte del pulpo.

¿Qué estaba haciendo ahí arriba?

Esa es la gran pregunta. Los pulpos son listos. No un poco listos—listos de verdad. Pueden abrir frascos desde dentro, usar cocos como escudos y cambiar de color según el humor (o el peligro). Así que subirse a un tiburón no suena tan loco si lo piensas como un plan rápido para huir de un depredador, esconderse a plena vista o simplemente tomar un atajo a otro sitio.

Y claro, lo bueno es que ahora tenemos tecnología para grabar estas rarezas. Drones, cámaras GoPro, y científicos que saben dónde mirar. Porque si este encuentro hubiese pasado hace veinte años, ni nos enteramos. Hoy lo tenemos en video y está dando vueltas por todo el mundo.

El marrajo: el tiburón que no conocías, pero deberías

Este tiburón no es el típico que sale en películas de terror. Es elegante, aerodinámico y veloz. Mide hasta 3,7 metros y puede cazar atunes y hasta otros tiburones. Pero también está en problemas. La pesca intensiva lo ha dejado en la cuerda floja. Está en la lista de especies en peligro, y su lenta reproducción hace que no tenga margen de error.

Por eso encuentros como este importan. No porque sean graciosos o virales. Sino porque nos dan pistas. ¿Por qué un pulpo estaba en el medio del océano, lejos del fondo marino que suele habitar? ¿Está cambiando algo en las corrientes, en la cadena alimenticia, en el hábitat? A veces, una imagen extraña es el principio de una historia mucho más grande.

Naturaleza sin guion

La ciencia tiene eso: cuanto más aprendes, más te das cuenta de lo que no sabes. Este momento breve, este autostop marino, no nos da todas las respuestas. Pero nos da algo aún más valioso: preguntas nuevas.

¿Qué más estará ocurriendo bajo la superficie? ¿Qué otras alianzas inesperadas podrían estar formándose en un océano que cambia cada día por culpa del clima y la actividad humana?

Y sobre todo, ¿cómo protegemos a estas criaturas, no solo porque son fascinantes, sino porque su futuro —y el nuestro— está conectado?

Como dijo la profesora Constantine: «El océano está lleno de cosas inesperadas». Lo difícil es estar atentos cuando pasan.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Giraldo Alberto Chuen Fernández dice

    30 mayo, 2025 a las 17:41

    Me encantan las investigaciones de Ustedes, siempre que puedo las reviso!
    Saludos Fraternales desde Santiago de Cuba City, djtitochuen 💯🇨🇺🫂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Japón establece un nuevo récord mundial de velocidad de Internet: 4 millones de veces más rápido que el promedio de EE.UU.

Investigadores japoneses lograron transmitir datos a 1.02 petabits por segundo a lo largo de 1.805 kilómetros.

Investigadores británicos desarrollan fibra óptica hueca que transmite 1.000 veces más potencia y extiende la señal hasta 33 km sin repetidores

Las fibras convencionales pierden la mitad de la señal cada 15–20 km; las nuevas fibras huecas lo hacen cada 33 km. Pueden transmitir más de 1.000 veces la potencia de las fibras tradicionales y abarcar un rango más amplio de longitudes de onda.

Cómo un GPS para flotas puede reducir tus costes operativos hasta un 30%

Una de las herramientas más efectivas es el GPS para flotas, un sistema que permite no solo localizar vehículos en tiempo real, sino también gestionar y reducir costes de forma significativa.

¿Qué animal reemplazará a los humanos como especie dominante de la Tierra? Este científico de Oxford tiene una idea

Tim Coulson, profesor de biología evolutiva en Oxford, explora en su libro The Universal History of Us qué especie podría ocupar el lugar de los humanos si desapareciéramos. La historia de la Tierra muestra que ninguna especie es eterna; la extinción es parte del ciclo natural.

Fotomatones profesionales y soluciones completas para eventos: La revolución visual de Fotomatonshop

Con una trayectoria sólida y un enfoque integral, esta compañía no solo distribuye equipos, sino que crea experiencias visuales únicas que generan recuerdos imborrables.

Nuevo estudio descubre que EE. UU. ya extrae todos los minerales críticos que necesita, pero los desecha como residuos mineros

Investigadores de la Colorado School of Mines evaluaron operaciones mineras como la mina Climax en Colorado, que produce millones de kg de molibdeno al año. El estudio revela que muchos minerales valiosos se pierden en residuos mineros o no se recuperan adecuadamente.

La importancia del estado de ánimo: Elegir fondos de fotos que coincidan con tu vibra (y con tu audiencia)

¿Sabías que un fondo puede cambiar por completo el estado de ánimo de una foto? Una pared en tonos pastel pálidos te hace ver etéreo y cálido, mientras que un callejón de ladrillo desgastado grita confianza y fuerza. El fondo no es solo un escenario: es una narración sutil.

Investigadores británicos descubren que sepias combinan memoria, aprendizaje y autocontrol comparable al de chimpancés en pruebas cognitivas complejas

Las sepias demostraron autocontrol al esperar por una recompensa mejor (como camarones), en lugar de tomar una opción inmediata. Este comportamiento se comparó con el famoso “test del malvavisco” usado en niños para medir la capacidad de esperar por una mejor recompensa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies