• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores de la Universidad de Ohio desarrolla nuevo método de captura de carbono está impulsado por la energía geotérmica

20 febrero, 2024 1 comentario

Imagen: Alexpunker – Depositphotos.

El cambio climático, alimentado por la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en nuestra atmósfera debido a la quema de combustibles fósiles para calefacción, electricidad y transporte, representa una de las amenazas más importantes para nuestro planeta. Este fenómeno es responsable de la mayoría de los gases de efecto invernadero emitidos por actividades humanas, subrayando la urgencia de desarrollar métodos efectivos para extraer y almacenar de forma segura este CO2 atmosférico.

Metodología de la Investigación

Investigadores han desarrollado una nueva metodología para la captura de dióxido de carbono directamente del aire, empleando la energía geotérmica como una fuente de poder limpia y relativamente económica.

Este enfoque, detallado en un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters, integra tecnologías de captura directa de aire de dióxido de carbono (DACC) con energía geotérmica. Este matrimonio de tecnologías promete sistemas de remoción de CO2 a gran escala que podrían operar de manera eficiente y sostenible, al proporcionar la energía necesaria para remover de forma segura el CO2 de la atmósfera y almacenarlo bajo tierra.

Resultados Principales

Los hallazgos del estudio revelan que la combinación de tecnologías DACC y la energía geotérmica podría suministrar suficiente energía para sistemas de remoción de dióxido de carbono a gran escala, permitiendo así la captura y almacenamiento seguro del CO2 atmosférico.

Martina Leveni, autora principal del estudio y becaria postdoctoral en ingeniería civil, ambiental y geodésica en la Universidad Estatal de Ohio, destaca la importancia de las tecnologías de remoción de carbono en la mitigación del cambio climático, especialmente por su capacidad para capturar emisiones que serían difíciles de reducir mediante otros métodos.

Estudio de Caso: Costa del Golfo de EE.UU.

Para demostrar el potencial de su sistema, los investigadores desarrollaron un caso de estudio en la región de la Costa del Golfo de EE.UU., conocida por sus abundantes recursos geotérmicos. Descubrieron que DACCUS podría implementarse allí con gran éxito, gracias a la geología favorable de la región para el almacenamiento seguro de CO2 y un flujo de calor geotérmico suficiente para operar el sistema.

Impacto y Futuro de la Tecnología

Este estudio ofrece esperanza para nuestro futuro climático, enfatizando la importancia de combinar nuevas ideas y conceptos para alcanzar objetivos a largo plazo de manera más eficiente. La implementación de esta tecnología no solo podría ayudar a la sociedad a alcanzar la meta actual de limitar el calentamiento global, sino también a evitar algunas de las peores consecuencias del cambio climático. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer en cuanto a la preparación tecnológica y las políticas necesarias para hacer realidad esta investigación.

La integración de tecnologías de captura de CO2 directamente del aire con la energía geotérmica presenta una vía prometedora para abordar el desafío del cambio climático. Este estudio subraya la importancia de fusionar innovaciones para alcanzar eficazmente objetivos ambientales a largo plazo, ofreciendo una luz de esperanza hacia un futuro más sostenible.

Vía A climate-friendly way to capture carbon dioxide in the air (osu.edu)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Violeta dice

    21 febrero, 2024 a las 02:18

    desearía esos equipos, para obtener El Carbono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies