• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Islandia conmemora el primer glaciar que desapareció por el cambio climático

28 julio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Okjökull es el primer glaciar de Islandia en sufrir los efectos del cambio climático. Una placa conmemora su pérdida y advierte que el peligro no ha terminado.

La última víctima del cambio climático ha sido Okjökull, un pequeño glaciar islandés al borde del mundo. El aumento de la temperatura ha reducido su masa y espesor con el tiempo, haciéndolo perder para siempre, en 2014, el estatus de glaciar. Hoy su nombre es simplemente Ok (jökull es la palabra sueca para hielo) y su tamaño es sólo del 7 % de los de fue hace un siglo.

Para Islandia, sin embargo, no es sólo un nombre para cambiar en los mapas. La historia de Ok también contiene una advertencia de que el país está listo para esculpir en la memoria de sus habitantes y más allá. Es por eso que el próximo mes el geólogo Oddur Sigurðsson y sus colegas de la Universidad de Rice en Houston revelarán un trabajo conmemorativo por el glaciar desaparecido. O más precisamente una «Carta al futuro«, como escribe el autor Andri Snær Magnason, a quien se han confiado las palabras de la placa.

Ok es el primer glaciar islandés en perder su estatus. En los próximos 200 años todos nuestros glaciares seguirán el mismo destino. Este monumento reconoce que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Sólo usted (futuro lector) sabe si lo hemos hecho – Agosto 2019, 415 ppm CO2.

Un simple mensaje que recuerda al final los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera, un recordatorio de una situación global definida por los climatólogos ya de por sí peligrosa hoy en día.

Los antropólogos Cymene Howe y Dominic Boyer de la Universidad de Rice, que también produjeron en 2018 un documental dedicado a Ok, esperan que el monumento sea capaz de concienciar sobre los efectos del cambio climático.

Este será el primer monumento a un glaciar que ha desaparecido debido al cambio climático mundial. Al marcar la muerte de Ok, esperamos llamar la atención sobre lo que se está perdiendo con el derretimiento de los glaciares de la Tierra. Estos cuerpos representan las mayores reservas de agua dulce del planeta y dentro de ellos hay historias congeladas de la atmósfera.

Cymene Howe.

Uno de nuestros colegas islandeses dijo muy sabiamente: ‘Los memoriales no son para los muertos, sino para los vivos’. Con esta placa, queremos subrayar que nos corresponde a nosotros, los vivos, responder colectivamente a la rápida pérdida de los glaciares y a los efectos actuales del cambio climático.

Cymene Howe.

Más información: news.rice.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies