• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los italianos ya pueden instalar sistemas solares fotovoltaicos en sus tejados de forma gratuita

26 mayo, 2020 3 comentarios

Actualizado: 21/12/2021

El gobierno italiano busca soluciones para reactivar su economía tras la pandemia COVID-19. Los propietarios italianos tienen ahora nuevas oportunidades para instalar energía limpia en los tejados de sus casas.

«El gobierno italiano ha asignado 55.000 millones de euros (60.000 millones de dólares) en subvenciones a través del Decreto de Relanzamiento de las Medidas de Estímulo Económico para ayudar a reactivar la economía del país mientras sale lentamente de su encierro por el Covid-19«.

La nueva política se basa en lo que ya se denominó «eco-bono», que es un reembolso de impuestos para ciertos proyectos ecológicos. Los proyectos de renovación de edificios enfocados de manera sostenible pueden ahora obtener un 110% de reembolso de impuestos en lugar de un 65%, y las instalaciones fotovoltaicas y los sistemas de almacenamiento asociados a tales proyectos también obtienen un 110%, en lugar del 50% anterior. Si no están vinculadas a proyectos de renovación que cumplan con los requisitos, la devolución de impuestos se mantendrá en el 50%.

Esto es parte de un paquete de estímulo más grande que el gobierno italiano lanzó para estimular la economía después del colapso económico vinculado a la Covid-19.

El programa actualmente va del 1 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2021.

«Las autoridades aplicarán la exención fiscal del 110% a tres tipos de proyectos, incluyendo el aislamiento de edificios, la sustitución de los sistemas de refrigeración y calefacción en edificios de apartamentos de varias unidades, y la sustitución de los sistemas de refrigeración y calefacción en casas unifamiliares. Todos los proyectos fotovoltaicos relacionados con la renovación de edificios que no se incluyan en estas categorías no recibirán el súper eco-bono, pero aún así se les concederá la exención fiscal del 50%.«

Los propietarios de viviendas tendrán tres formas de asegurar el eco-bono: a través de la deducción fiscal durante un período de cinco años, a través de la transferencia de la desgravación fiscal para los instaladores y proveedores de productos, y a través de descuentos en las facturas. Sólo con la primera opción, los propietarios tendrán que aceptar los gastos de inversión iniciales, mientras que con las otras dos opciones no se requerirá ningún gasto inicial.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: General Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Tallarico dice

    2 junio, 2020 a las 17:00

    Me parece una excelente idea que se podría adoptar también en nuestra Argentina, desde el centro hacia el norte, el sistema solar y complementarlo con la instalación de genera-ción mediante eco generadores heolicos del
    centro hacia el sur de nuestro extenso país, por las condiciones naturales allí imperantes

  2. Anónimo dice

    27 mayo, 2020 a las 18:41

    A ver si en España se ponen las pilas y hacen lo mismo

  3. Anónimo dice

    27 mayo, 2020 a las 03:18

    Este tipo de energía sería bueno subcidiarlo en Chile para bajar las cuentas de luz y así no usar métodos que no son renovable grscias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023