• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Joya de Zanzíbar: la planta ideal para apartamentos

9 septiembre, 2020 Deja un comentario

Joya de Zanzíbar o Zamioculca.
Joya de Zanzíbar o Zamioculca. Imagen: Sharaf Maksumov Shutterstock

Una planta fácil de cultivar y muy bella desde el punto de vista estético. Descubramos las particularidades y necesidades de la Joya de Zanzíbar.

En muchos sentidos, la zamioculca o Joya de Zanzíbar (Zamioculcas zamiifolia) es la planta de interior ideal: crece muy lentamente, es resistente, fácil de cultivar, necesita poco cuidado y es resistente a las plagas. Además de todos estos aspectos positivos relacionados con el cuidado de la planta, también es muy bella desde el punto de vista estético.

Es una planta siempre verde cultivada por sus hojas y no por sus flores. Con un ancho y alto de hasta 60 cm a partir de un rizoma subterráneo grueso y carnoso que se parece un poco a una patata y almacena agua.

Una corona de hojas brillantes, gruesas, parecidas a helechos, se enrosca en la base, apuntando suavemente hacia afuera. Cada hoja, de 60 cm de largo, es un compuesto formado por seis u ocho pares de hojas lisas, brillantes y de color verde oscuro. Las hojas son tan robustas que parecen casi falsas tanto a la vista como al tacto, pero dan a la planta un toque artístico y escultórico, que mejora aún más su aspecto.

Es muy raro que el capullo de Zanzíbar florezca en un espacio cerrado, pero cuando lo haga, notará una pequeña espiral en forma de embudo de color amarillo verdoso que envuelve un espádice en forma de dedo y está cubierto de diminutas flores. La inflorescencia parece emerger directamente del suelo en la base de la planta.

Una vez fertilizadas, las flores femeninas cerca de la base del espádice producen bayas.

Esta planta es tóxica tanto para los humanos como para los animales y debe ser colocada en un lugar de difícil acceso. Sus tejidos contienen cristales de oxalato de calcio que, si se ingiere, penetran en los tejidos blandos de los labios, la garganta y la lengua causando hinchazón dolorosa, salivación excesiva y vómitos. Si sospecha que una persona o un animal ha tragado partes de esta planta, o si una persona o un animal tiene síntomas graves como dificultades respiratorias, llame inmediatamente a emergencias, al centro de control de intoxicaciones o a su veterinario.

Condiciones ambientales óptimas.

  • Luz media. Lo ideal es una luz intensa pero filtrada. También puede tolerar la luz pobre de una ventana que da al norte, pero crece más exuberante con una luz más intensa. Sin embargo, no puede tolerar la exposición directa a la luz solar, que quema sus hojas.
  • Temperatura moderada. 20-25°C de día y 15-20°C de noche.
  • Riego abundante. Riegue siempre que la superficie del suelo esté seca a una profundidad de 5 cm.
  • Humedad. Esta planta resiste muy bien el aire seco.
  • Suelo: Orgánico, específico de cactus, de buena calidad y muy drenante, contiene abono orgánico, hongos micorrícicos y otros microorganismos benéficos. Puede crear su propia mezcla combinando 1 parte de arena con 3 partes de tierra orgánica universal para plantas en maceta.
  • Fertilizante. Orgánico, en polvo o líquido, con un contenido de nitrógeno superior al del fósforo y el potasio. Aplique la mitad de la dosis recomendada cada tres meses.
  • Transplante. Cuando su planta necesite ser trasplantada, transfiérala a un contenedor con un diámetro de 5 cm más grande que el actual.
  • Propagación. Se propaga fácilmente por división y por esquejes foliares.

Problemas más comunes.

Amarillamiento foliar y pudrición de las raíces.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies