• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup francesa lanza triturador manual que convierte residuos vegetales en mantillo sin electricidad ni gasolina

22 marzo, 2025 5 comentarios

El K-Tchak es un triturador de vegetales manual fabricado en Francia, que no requiere ni gasolina ni electricidad. Es una solución sostenible y silenciosa para reducir desechos verdes en compost o mantillo.

  • 100 % manual, sin electricidad ni gasolina.
  • Bajo impacto ambiental, sin ruido ni emisiones.
  • Tritura paja, ramas, cartón y más.
  • Seguro y fácil de usar, incluso para niños.
  • Peso de 175 kg, pero móvil con ruedas.
  • Ideal para hacer compost o acolchado (mulching).
  • Fabricación francesa, diseño low-tech duradero.
  • Ajuste de corte según tipo de material.

K-Tchak, la sorprendente máquina manual y ecológica para triturar residuos vegetales

Cada primavera trae consigo el mismo reto para los jardineros: gestionar una gran cantidad de residuos verdes acumulados tras la poda y limpieza del jardín. Frente a los tradicionales trituradores térmicos, ruidosos, contaminantes y poco eficientes, surge una solución más sostenible, silenciosa y sin consumo energético: el K-Tchak, un triturador 100 % manual, robusto, fabricado en Francia y diseñado con un enfoque low-tech.

Una alternativa ecológica y multifuncional

El K-Tchak funciona únicamente con la energía humana. Basta accionar la manivela para comenzar el triturado de una gran variedad de materiales: paja, ramas, juncos, maleza fresca e incluso cartón. Esta herramienta permite transformar desechos naturales en acolchado (mulching) o compost sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Su sistema se basa en un brazo de palanca, un volante de inercia y un resorte compensador que hacen que el movimiento sea suave y fluido, sin requerir demasiado esfuerzo. El resultado es un triturado eficaz y constante, accesible incluso para niños desde los cinco años, lo que habla de su facilidad de uso y seguridad.

Manejo sencillo y máxima seguridad

Aunque tiene un peso de 175 kg, el K-Tchak está diseñado para ser fácil de transportar gracias a sus ruedas resistentes a pinchazos. Puede desplazarse con facilidad incluso por suelos irregulares del jardín. Para trabajar con estabilidad, incluye patas retráctiles que lo fijan firmemente al suelo durante su uso.

En términos de seguridad, destaca su estructura de acero, carcasas protectoras y una cuchilla de acero especial tratada térmicamente, que garantiza una corte limpio y preciso sin riesgo para el usuario.

Beneficios directos para el jardín

Triturar residuos vegetales permite crear acolchados naturales que retienen la humedad, evitan la aparición de malas hierbas, enriquecen el suelo y reducen la necesidad de riego, especialmente en épocas secas. Además, favorecen una mejor aireación del suelo y estimulan la actividad biológica.

El K-Tchak permite ajustar la longitud del corte entre 0 y 60 mm, adaptando la velocidad de trabajo según la dureza del material. Esto optimiza el rendimiento y prolonga la vida útil de sus componentes.

Potencial

El K-Tchak representa una visión distinta del futuro de la tecnología: una en la que la simplicidad, la durabilidad y la eficiencia energética son prioritarias. Al eliminar la dependencia de combustibles y redes eléctricas, este tipo de soluciones low-tech:

  • Reducen la huella de carbono
  • Fomentan la autonomía energética
  • Promueven la economía circular, al transformar residuos en recursos
  • Facilitan el compostaje doméstico, clave para reducir residuos orgánicos urbanos
  • Empoderan a los usuarios, al ofrecer herramientas útiles sin complejidades técnicas

En contextos rurales o en comunidades que buscan alternativas sostenibles, herramientas como el K-Tchak pueden marcar una gran diferencia, acercando la tecnología a las personas sin dañar el entorno.

Más información: www.lafabriculture.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia Gonzalez dice

    24 marzo, 2025 a las 21:28

    cuánto cuesta en pesos mexicanos?

  2. Armando dice

    24 marzo, 2025 a las 16:28

    Definitivamente es una herramienta demasiado útil, me gustaría saber más información sobre el producto donde y como conseguir, si hacen envíos a México.

  3. Vicente González dice

    24 marzo, 2025 a las 15:09

    por favor como se puede comprar y que precio tiene

  4. Juan dice

    24 marzo, 2025 a las 00:00

    le Prix?

  5. Danilo dice

    23 marzo, 2025 a las 15:07

    se ve genial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies