• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Karmic OSLO, la bicicleta eléctrica urbana del futuro

20 septiembre, 2019 Deja un comentario

Karmic ha pasado los últimos años diseñando un nuevo tipo de bicicleta eléctrica. Diseñando desde cero y con una mente abierta y fresca, te traen algo que no se parece a lo que hemos visto hasta ahora.

En Karmic querían fabricar una bicicleta con visión de futuro y basada en la sostenibilidad.

Tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 30 km/h. Por supuesto que puedes ir más rápido en una bajada, pero el motor sólo ayuda hasta esa velocidad máxima.

Karmic ha diseñado el paquete de baterías estándar para ofrecer hasta 32 km de autonomía reales. OSLO tiene 3 niveles de pedaleo asistido (Eco, Normal, Boost) así como un acelerador cuando lo necesites. La estimación de la autonomía asume que el conductor está usando el acelerador con una frecuencia muy alta. Así que la autonomía, para la mayoría de trayectos, podría ser mayor.

Tiene un chasis de aluminio hidroformado con carrocería termoplástica (similar a la de un parachoques de un coche), sus llantas de aleación se mantienen firmes ante los baches, y sus llantas neumáticas más anchas proporcionan una conducción cómoda y segura.

Usa frenos de disco hidráulicos en la parte delantera y trasera, al igual que un coche moderno para una máxima seguridad y años de servicio fiable.

Si queremos que la gente cambie sus coches por algo mejor, tiene que ser realmente mejor. Los faros integrados de OSLO nunca necesitan ser cargados y están siempre encendidos (DRLs), y su luz trasera envolvente no sólo aumenta la visibilidad del piloto, sino que se activan cuando te detienes para dar a los conductores el máximo tiempo de respuesta.

El equipo rediseñó completamente la batería Kármica y la hizo aún más fácil de usar. Simplemente levantas el sillín, la sacas para cargarla y metes una cargada. Listo para rodar en menos de 30 segundos! La nueva arquitectura de 48 voltios tiene muchas ventajas, como un mayor par, una mayor eficiencia y tiempos de carga más rápidos.

OSLO es la primera e-bike que usa el nuevo tamaño de célula 21700 (comúnmente conocida como Tesla Cell, aunque fue co-desarrollada con Panasonic). Originalmente estas células sólo se utilizaban en el Tesla Model 3. Karmic piensa que este será el nuevo estándar de la industria en todos los vehículos eléctricos ligeros (LEVs) dentro de unos años. Han estado probando la nueva Batería Karmic durante más de 2 años, pero estaban esperando a que Panasonic los pusiera a disposición de la producción (para compañías que no fueran Tesla) antes de especificarlos en la OSLO.

Características estándar.

  • Motor 250W/45N-m.
  • Batería estándar de 480Wh.
  • Faro delantero integrado.
  • Luz trasera envolvente.
  • Pantalla LCD (externa).
  • Chasis de aluminio (marco).
  • Cuerpo termoplástico.
  • Llantas de aleación de 5 radios.
  • Defensas (de plástico).
https://www.kickstarter.com/projects/karmic/oslo

Más información: www.kickstarter.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies