• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva tecnología de baterías para vehículos eléctricos de EE. UU. conserva el 98 % de su capacidad de almacenamiento después de 500 ciclos de carga

3 noviembre, 2024 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: firefox – Depositphotos.

El Laboratorio Nacional Argonne ha desarrollado un diseño avanzado para cátodos de baterías de iones de litio que optimiza el rendimiento, estabilidad y reduce costos, promoviendo la adopción de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía en red.

Argonne impulsa el diseño de cátodos para baterías de iones de litio

Un avance en diseño dual para mejorar las baterías

El Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) ha desarrollado un diseño innovador que optimiza el rendimiento y reduce los costos de las baterías de iones de litio. Este diseño podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos (EVs) y sistemas de almacenamiento en red, siendo clave para los esfuerzos de descarbonización global.

Un diseño de gradiente dual

En 2012, el equipo de investigación de Argonne marcó un hito en las baterías de iones de litio al presentar un material de cátodo novedoso que aumentó significativamente la densidad energética y la durabilidad. Este avance fue posible al ajustar la composición de níquel, manganeso y cobalto en las partículas del cátodo, logrando optimizar las propiedades de estos metales.

La clave del diseño está en la configuración de «gradiente de composición», donde la concentración de níquel disminuye progresivamente desde el núcleo hasta la superficie de la partícula. Este enfoque permite mantener una alta densidad energética para operaciones a voltajes elevados, al mismo tiempo que se minimiza la reactividad. Este avance tiene implicaciones en la fabricación de baterías más compactas y económicas, beneficiando la adopción masiva de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en red.

Las partículas de cátodo en este diseño poseen una estructura en capas, característica común en las baterías comerciales actuales. Las capas ordenadas de átomos metálicos crean canales que facilitan el transporte de iones de litio entre los electrodos, lo cual es fundamental para el proceso de carga y descarga de la batería.

Mejora para altos voltajes y mayor seguridad

Para que los EVs puedan sustituir a los vehículos de combustibles fósiles a nivel global, es necesario que las baterías operen a voltajes más altos sin comprometer su seguridad ni su durabilidad. Las operaciones de alto voltaje suelen inducir fisuras en las partículas del cátodo y aumentar la reactividad con el electrolito, lo cual degrada la capacidad de la batería y acorta su vida útil. El equipo de Argonne resolvió este problema introduciendo un diseño de «gradiente dual» en el cual la estructura del material transita gradualmente de un estado desordenado en la superficie a uno ordenado en el núcleo.

Este nuevo diseño mantiene el gradiente de concentración de níquel, manganeso y cobalto, pero con una diferencia clave: la superficie está enriquecida con cobalto mientras que el interior tiene una cantidad mínima de este metal. Esto permite combinar las mejores características de distintas composiciones y estructuras en una sola partícula: la superficie desordenada reduce las fisuras y la reactividad, mientras que el núcleo ordenado maximiza el transporte de iones.

Demostración de «super-partículas»

El equipo realizó una serie de experimentos avanzados utilizando rayos X, electrones e imágenes para caracterizar el nuevo material de cátodo tanto en reposo como en operación. Estos análisis, realizados en instalaciones de última generación como el Advanced Photon Source, confirmaron que las partículas de cátodo fabricadas mantenían su estabilidad estructural y química incluso durante operaciones a voltajes elevados.

Los resultados mostraron que la superficie desordenada de las partículas es prácticamente indestructible y presenta una mínima reactividad o tensión estructural. Además, tras 500 ciclos de carga y descarga, el material perdió solo alrededor del 2% de su capacidad de almacenamiento, indicando una vida útil potencialmente larga para la batería.

Reducción del uso de cobalto

La cantidad total de cobalto en este diseño de cátodo se ha reducido drásticamente, lo cual es significativo, ya que el cobalto es un material costoso y su extracción puede tener impactos ambientales adversos. En el nuevo diseño, la concentración de cobalto en el interior de las partículas es inferior al 2%, mientras que en el diseño original era del 10-20%. Esta reducción no solo implica menores costos de producción, sino que también ayuda a hacer las baterías más sostenibles. El equipo planea reducir aún más este nivel de cobalto a un 1%, incrementando así el valor ecológico del diseño.

Material listo para licenciamiento y nuevas investigaciones

Este estudio marca la primera vez que se combinan gradientes de composición y estructura en una sola partícula de cátodo, abriendo camino a nuevas investigaciones que busquen integrar diferentes estructuras y composiciones para mejorar el rendimiento de las baterías. Este avance materializa una mejora integral en la tecnología de baterías al combinar una mayor capacidad de almacenamiento, estabilidad robusta y tolerancia al calor a voltajes elevados.

El diseño, patentado y listo para su licenciamiento, representa un paso adelante hacia una adopción masiva de vehículos eléctricos y baterías de almacenamiento en red, alineado con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Vía www.anl.gov

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodrigo dice

    4 noviembre, 2024 a las 00:54

    confio en el conocimiento, innovacion, desarrollo e ingeniera de los EEUU ellos siempre perfeccionan las cosas y no como china que para robando tecnologia y copiando tecnologia de EEUU a traves de empresas conjuntas donde el ingeniero Estadounidense da conocimiento y tecnologia al ingeniero chino y no solo los Estadounidenses tambien los europeos y japoneses y coreanos los chinos se la llevan facil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies