La energía renovable y eólica cada día se hacen más eficientes y ya pueden competir con centrales termoeléctricas tradicionales.
Durante el año 2018, la producción europea renovable proporcionó el 32,3% de la mezcla eléctrica europea, en contra el 30% del carbón. Esta información fue proporcionada por la empresa Agora Energiewende.
Las estadísticas pueden ser muy alentadoras pero tienen un sesgo que debe ser aclarado. La reducción existente varió según el tipo de carbón.
Antracita.
Se trata de un carbón raro y maduro que tiene capacidad para quemar limpio y caliente. Para este caso se presentó una disminución en las actividades humanas.
Lignito.
Se mantuvo su aplicación a nivel industrial. Esto se debe a su amplia utilización en el sistema eléctrico ya que se descompone químicamente mediante la gasificación del carbón.
Aunque las fuentes de energía verde están ganando popularidad rápidamente, la antracita y otros tipos de carbón siguen siendo una parte importante de la combinación energética mundial.
Energías verdes vs Centrales termoeléctricas.
En la actualidad, tanto la energía solar como la eólica son más competitivas al presentar tecnologías más eficientes y que requieren menos gastos en personal y mantenimiento. Por ejemplo, un aerogenerador produce el doble de la energía que podía generar hace una década.
Esto ha permitido que el sector de las energías renovables avance e incluso pueda competir con las centrales termoeléctricas tradicionales.
Las tecnologías de generación tienen distintos costes y rendimientos que pueden resultar difíciles de comparar. Por estos motivos, se hace necesaria la conversión a una cifra de precio de la energía conocida como megavatio-hora (MWh).
El coste nivelado de energía (LCOE) es una métrica que toma en cuenta el costo de los componentes operacionales, de vida e incluso de deuda para cada tipo de energía y permite establecer una comparativa entre ellas.
En el año 2018, el indicador para el carbón está entre $ 27 y $ 45 por megavatio. Un parque eólico tiene un LCOE de $ 29 a $56 y el parque solar está entre $ 31 a $ 44 dólares por megavatio.
En el medio plazo, las energías renovables tendrán mayor presencia en la sociedad europea. Por este motivo es importante el crecimiento en infraestructura y en redes de distribución de energía.
- Científicos emiratíes prueban con éxito propulsores neumáticos para sustituir motores diésel en ferris, con menor coste y emisiones
- Científicos de Princeton y la NASA han desarrollado un dispositivo que genera electricidad aprovechando la rotación de la Tierra
- Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia
- Proyecto piloto en Dinamarca demuestra que su nuevo almacenamiento térmico con sales fundidas podría abastecer a 100.000 hogares durante 10 horas
- Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
Deja una respuesta