• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lamborghini of the Terzo Millennio, el superdeportivo del futuro 100% eléctrico sin baterías clásicas

13 noviembre, 2017 Deja un comentario

Lamborghini of the Terzo Millennio

Lamborghini acaba de desvelar sus planes para “reescribir las reglas de los vehículos superdeportivos”, según Stefano Domennicali, máximo responsable de la compañía. Para ello, el fabricante italiano se ha aliado con el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology), con el que trabaja en el diseño de su Lamborghini of the Terzo Millennio, un deportivo 100% eléctrico, que prescindirá de las baterías al uso (y de los clásicos problemas que aún representan para la movilidad eléctrica).

Lamborghini superdeportivo 100 % eléctrico

Ahí, precisamente, en la decisión de pasar de las baterías a los supercondensadores, y todo lo que esto implica, radica buena parte la colaboración con el MIT. Esta se acordó hace un año e incluye a dos laboratorios del centro; uno liderado por Mircea Dinca, que se centra en el desarrollo de los supercondensadores para que el almacenamiento de energía se extienda a toda la carrocería del superdeportivo.

Ahí entra en juego el segundo laboratorio implicado en el diseño del Terzo Milennio. Pilotado por Anastasios John Hart, del departamento de ingeniería mecánica del MIT, este equipo trabajará sobre los materiales de fibra de carbono que se emplearán en la carrocería de este modelo. Lo que se espera en este punto es que esta actúe como acumulador y que, al tiempo, permita que todo el cuerpo del deportivo se convierta en un sistema de almacenamiento de energía.

Lamborghini deportivo 100 % eléctrico

En este terreno, una de las novedades más llamativas que intentará incorporar esta propuesta de Lamborghini y que destaca por su importancia cuando la carrocería sustituye a las baterías es un sistema de autorreparación. Así, se espera que el Terzo Milennio detecte por sí solo cualquier golpe o daño en su estructura provocado en un accidente. Con ello, el siguiente paso será que el vehículo inicie un proceso de reparación que reduzca el riesgo de que pequeños daños se extiendan a la estructura de fibra de carbono.

El fabricante italiano, que asegura que su modelo está pensado para “entusiastas de los vehículos deportivos del futuro”, se centra además en otros tres aspectos de su superdeportivo: el sistema de propulsión, la emoción y el diseño. En este último terreno, como se puede ver en las primeras imágenes del Terzo Milennio, Lamborghini apuesta por un modelo muy llamativo. Además de al servicio de la estética, este diseño radical busca perfeccionar al máximo el flujo del aire. Por ello, el deportivo será “una expresión radical de la supremacía de la aerodinámica”, según los fabricantes.

Lamborghini 100 % eléctrico

En cuanto al sistema de propulsión, llama la atención la apuesta de la firma italiana, que emplazará en cada una de las ruedas del modelo un motor eléctrico integrado cuya potencia todavía está por revelar. También es una incógnita la manera en la que Lamborghini mantendrá en su superdeportivo eléctrico lo que llaman “la emoción”; esa que aporta a los amantes de los deportivos el rugido de un motor de combustión, por poner algunos ejemplos. “Es fundamental para el supercoche del futuro sostener la emoción de conducir un Lamborghini”, apunta la italiana.

Y mientras prosiguen los trabajos sobre este Lamborghini of the Terzo Milennio con muchos detalles por desvelar, sus fabricantes abren boca con otra incorporación al supercoche. Se trata de una cabina virtual que “permite llevar al conductor por un circuito como el de Imola por un experto virtual antes de que se ponga a los mandos y se sienta él mismo como un piloto”, asegura la marca italiana, que persigue con su superdeportivo “moldear los sueños de las próximas generaciones”, en palabras de Domenicali.

Más información en Terzo Milennio.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas

El método utiliza materiales comunes y es fácil de escalar para aplicaciones industriales, lo que podría acelerar la adopción de esta tecnología.

El barco eléctrico más grande del mundo zarpa de Tasmania con un banco de baterías de 250 toneladas

El China Zorrilla es el barco eléctrico de batería más grande del mundo, construido por la empresa Incat de Tasmania.

Empresa francesa lanza cuatriciclo eléctrico con pedales capaz de alcanzar 45 km/h y subir pendientes del 20%, hasta 70 km de autonomía

Tiene cuatro ruedas, dos asientos tipo cubeta, un parabrisas y techo de policarbonato, además de un maletero trasero bloqueable de 170 litros.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies