• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lasso, el robot reciclador para uso doméstico

6 marzo, 2021 Deja un comentario

Reciclar parece muy sencillo. Hay que separar el plástico, el vidrio o el aluminio, y esperar a que los recojan. Pero la realidad es todo lo contrario. Lo que se puede reciclar depende del lugar donde se viva. Y si hay restos de comida o materiales mezclados, todo lo que has recogido puede acabar en un vertedero. Lasso Loop Recycling quiere ser solución para este problema, está trabajando en una máquina que recoge, limpia y clasifica la basura para su reciclaje. Su nuevo reciclador tiene el aspecto de un electrodoméstico de cocina convencional.

Lasso tendrá una ranura o bandeja vertical para depositar los objetos. Una serie de cámaras y sensores analizarán el envase y decidirán si es reciclable.

Si no es reciclable, la máquina devolverá el objeto, como una máquina expendedora que te da el cambio. Si lo es, el material se limpiará con vapor para eliminar los restos de comida, grasa, suciedad y etiquetas.

Por último, se triturará y se colocará en un compartimento específico en la parte inferior. Cuando una o todas estas cajas estén llenas, se utilizará una aplicación de smartphone para organizar una recogida. A continuación, se puede recoger, con la seguridad de que los materiales pueden utilizarse para crear nuevos productos.

En teoría, este sistema eliminaría las plantas de reciclaje. La caja de recogida podría simplemente redistribuirse a los fabricantes y convertirse en nuevos productos que no requieran ningún material adicional. (Un proceso conocido como reciclaje de ciclo cerrado).

Aldous Hicks, director general de Lasso, cree que todo el mundo debería tratar el reciclaje como el lavado de la ropa y los platos.

«Millones de hogares ya practican los pasos exactos que debemos dar«, dijo en una charla TEDx el mes pasado. «Por ejemplo, utilizamos nuestras lavadoras para lavar nuestra ropa, de modo que podemos reutilizarla una y otra vez. Está claro que ya aprovechamos la tecnología para procesar nuestros artículos domésticos. Entonces, ¿por qué no un aparato de reciclaje doméstico?«.

Sin embargo, el concepto de Lasso tiene sus inconvenientes. Por el momento, la empresa se centra en siete materiales: aluminio y acero, así como dos plásticos y tres tipos de vidrio. El papel y el cartón, que se usan para la mayoría de los pedidos online, no están en la lista.

El precio también podría ser un problema. La empresa ha abierto las reservas en su sitio web, pero de momento no hay depósito ni precio final. Y cuando la versión final esté lista, probablemente en 2023, según Hicks, podría costar unos 3.500 dólares. Es muy caro, pero también lo eran los frigoríficos cuando salieron al mercado. «En 1919, la gente pagaba el precio equivalente a un coche nuevo medio«, argumentó Hicks durante su charla TEDx.

Ese precio podía compensarse con el pago del reciclaje. En su página web, Lasso afirma que los clientes podrían «recibir devoluciones en efectivo en los cinco años siguientes a la propiedad, en función de su consumo«. La idea es que se está ahorrando dinero a otra persona al limpiar. Por ahora, sin embargo, es un modelo de negocio teórico.

Lasso tendrá que terminar su producto, completar un programa piloto y, con toda probabilidad, recaudar más dinero para hacer realidad su visión. El reciclaje es un gran reto, pero nos alegramos de que alguien -aunque sea una pequeña empresa- esté pensando en una solución para el hogar.

Más información: www.lassoloop.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies