• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio descubre que los perros pueden detectar palabras significativas en el habla monótona, sin depender del tono emocional

24 abril, 2025 Deja un comentario

Imagen: prometeus – Depositphotos.

Tradicionalmente se pensaba que los perros respondían mejor al «habla dirigida a perros» (DDS), que usa un tono exagerado y alegre, pero la investigación muestra que pueden identificar comandos y su propio nombre en frases sin este tono.

  • Perros entienden palabras, incluso sin tono alegre.
  • Responden a comandos en tono monótono.
  • Capacidad similar al “efecto fiesta de cóctel” humano.
  • Identifican su nombre entre frases irrelevantes.
  • Pausas ayudan a segmentar palabras.
  • DDS (tono feliz) mejora atención, pero no es esencial.
  • No prefieren género del hablante, sino contenido y tono.
  • Adaptación evolutiva por miles de años de domesticación.

Los perros pueden entender palabras incluso en un discurso monótono

Se suele pensar que los perros solo reaccionan a la entonación emocional o a los gestos, no a las palabras en sí. Sin embargo, una investigación conjunta de las universidades de Lincoln, Sussex y Jean Monnet demuestra que los perros son capaces de reconocer palabras significativas incluso cuando se expresan en tono plano y sin emoción.

Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre la percepción del lenguaje, la atención y el papel de la domesticación en el desarrollo de estas habilidades.

No necesitan que les hables como a bebés

Los humanos tendemos a usar un tono exagerado y alegre, conocido como discurso dirigido a perros (DDS), similar al que se utiliza con los bebés, para captar su atención. Hasta ahora se creía que este tono facilitaba la identificación de palabras. Pero el estudio muestra que los perros no dependen exclusivamente del tono emocional para entender comandos.

Un experimento para probar su verdadera capacidad

Los investigadores diseñaron un experimento donde las frases conocidas, como “[nombre del perro], vamos”, se insertaron dentro de una serie de oraciones irrelevantes, todas pronunciadas en tono monótono o con DDS. El objetivo era comprobar si, sin las pistas emocionales habituales, los perros seguían siendo capaces de identificar las palabras relevantes.

El resultado fue claro: los perros respondieron de forma consistente a las órdenes, incluso en ausencia de tono afectivo.

Escuchan mucho mejor de lo que pensamos

Esta habilidad está relacionada con el llamado “efecto fiesta de cóctel”, la capacidad de los humanos para centrarse en una sola voz entre el ruido de fondo. De manera similar, los perros logran aislar los comandos que les corresponden entre discursos irrelevantes, incluso sin ayuda de la entonación emocional.

El estudio también reveló que una breve pausa antes del comando mejora la respuesta del perro, lo que indica que utilizan pistas estructurales para segmentar el habla, del mismo modo que los bebés humanos aprenden a identificar palabras.

El tono emocional sigue siendo un refuerzo

Aunque los perros pueden entender las palabras sin necesidad del DDS, los investigadores comprobaron que el tono alegre sigue siendo un factor que aumenta la atención y la respuesta. Cuando las órdenes significativas se acompañaban de DDS, los perros mostraban mayor interés y atención.

Sin embargo, incluso en tono neutral, la comprensión de palabras familiares seguía siendo notable, lo que confirma que el contenido tiene un papel fundamental, no solo la forma de decirlo.

No importa si la voz es masculina o femenina

Otra parte del estudio exploró si los perros reaccionaban de forma diferente según el género de la persona que les hablaba. El resultado fue que no existe una preferencia clara entre voces masculinas o femeninas, sino que lo importante es la familiaridad con las palabras y, en menor medida, la entonación.

Capacidad para segmentar el lenguaje

Los perros parecen poseer una habilidad similar a la segmentación del habla que se observa en los humanos. Son capaces de descomponer un flujo continuo de sonido en unidades significativas, prestando atención a patrones, pausas y sonidos repetidos. Algunos perros incluso superaron a bebés humanos de un año en pruebas de reconocimiento de nombres, lo que resalta su capacidad de aprendizaje estadístico y procesamiento auditivo.

Escuchan más de lo que creemos

El estudio concluye que, aunque el DDS ayuda a captar la atención, los perros procesan el lenguaje humano de forma más profunda de lo que se pensaba. Han desarrollado la habilidad de identificar palabras importantes, incluso si se las dice en tono plano.

Esto refleja la influencia de la co-evolución entre humanos y perros durante más de 14.000 años, donde la convivencia ha favorecido la adaptación de los perros para comprender mejor nuestra comunicación.

Implicaciones para otras especies

Estos hallazgos abren la puerta a investigar si otras especies domésticas, como gatos o caballos, presentan capacidades similares, o si es una habilidad exclusiva de los perros debido a su historia de domesticación. También se plantea la posibilidad de que los lobos, parientes salvajes de los perros, compartan en parte esta capacidad.

Otra línea de investigación futura es comprobar si la familiaridad con la voz del hablante refuerza el reconocimiento de las palabras, como ocurre en los bebés humanos.

Este tipo de investigaciones sobre la comprensión animal no solo tiene impacto en la etología o la psicología, también ofrece oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad y la ecología. Comprender mejor la comunicación con animales podría:

  • Mejorar el bienestar animal, reduciendo el estrés en granjas, refugios y entornos urbanos mediante instrucciones más efectivas.
  • Optimizar la convivencia entre humanos y perros en zonas rurales o de trabajo, como en actividades de pastoreo, rescate o detección de fauna silvestre, evitando el uso de métodos invasivos o contaminantes.
  • Reducir la dependencia de dispositivos electrónicos en la interacción humano-animal, promoviendo prácticas más naturales y menos demandantes de energía.
  • Facilitar la implementación de programas de conservación de especies domesticadas y silvestres, aprovechando la capacidad de los perros para colaborar en tareas de monitoreo ambiental sin causar daño a los ecosistemas.

En definitiva, reconocer y aprovechar la capacidad de los perros para comprender el lenguaje humano es una herramienta que, bien orientada, puede contribuir a prácticas más humanas, respetuosas y sostenibles.

Más información: Domestic dogs (Canis familiaris) recognise meaningful content in monotonous streams of read speech | Animal Cognition

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies