• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una maestra india comparte cómo cultivó 100 variedades de frutas y verduras orgánicas en su terraza

14 agosto, 2024 1 comentario

Bindu CK, una profesora de química de Ayamanam en el distrito de Kottayam, Kerala, ha logrado algo extraordinario en su terraza de 74 metros cuadrados. En este espacio relativamente pequeño, ha cultivado alrededor de 100 variedades de vegetales y 60 tipos de árboles frutales, muchos de ellos exóticos. Su enfoque en la agricultura no es solo un pasatiempo, sino una pasión profunda que combina con sus conocimientos en química para mantener su jardín completamente orgánico.

La transformación de la terraza en un oasis de vegetales y frutas

Cuando Bindu y su familia se mudaron a su nueva casa, la idea de transformar la terraza en un jardín productivo se convirtió en su prioridad. A pesar de que su casa anterior tenía un techo de tejas que no permitía este tipo de cultivo, en su nuevo hogar encontró el lugar perfecto para experimentar con la agricultura urbana. Decidió utilizar la terraza, no solo porque era más conveniente para cuidar las plantas, sino también porque creía que produciría una mejor cosecha debido a la exposición al sol y al control del riego.

En su jardín se encuentran diversas hortalizas como tomate, berenjena, coliflor, chiles, espinaca, pepino para ensalada, zanahoria, frijoles, remolacha y okra. Dentro de estas categorías, Bindu ha diversificado enormemente, cultivando diez variedades de chiles, incluidos el capsicum, chile violeta, chile ujwala, chile bajji, y el chile negro, así como cinco tipos de chiles ojo de pájaro. También cuenta con ocho tipos de berenjena, siete tipos de espinaca y cuatro tipos de okra. Además, ha experimentado con vegetales exóticos como brócoli, calabacín, col china y kale, mostrando su habilidad para adaptarse a cultivos menos comunes en la región.

Cultivo de frutas exóticas en un clima cálido

El jardín de Bindu no se limita solo a vegetales; también ha logrado cultivar una variedad impresionante de árboles frutales. Entre ellos se encuentran especies exóticas como lilly pilly, cereza de playa australiana, jaboticaba (árbol de uva brasileño), jungle jalebi, higo israelí, longan y más. Además, cultiva frutas como naranja, fresas, pitahaya, carambola, diferentes tipos de guayaba, chirimoya, cerezas y mango.

Es notable que haya podido cultivar frutas como las naranjas y las fresas, que generalmente requieren climas más fríos. Bindu atribuye su éxito a la experimentación con variedades híbridas de naranjas, que se han adaptado bien al clima cálido de Kerala.

Aplicación de conocimientos químicos en la agricultura orgánica

Como profesora de química, Bindu utiliza sus conocimientos para crear sus propios fertilizantes y pesticidas orgánicos. Para nutrir sus plantas, prepara una mezcla orgánica a base de harina de hueso, torta de maní y un poco de panela. Esta mezcla se fermenta, se diluye y se aplica a las plantas semanalmente o cada diez días. Además, para controlar plagas, utiliza una solución de aceite de neem, jabón y vinagre o bicarbonato de sodio, que aplica en las plantas según sea necesario.

Un ejemplo de sostenibilidad y educación

El jardín de Bindu no solo provee a su familia con alimentos libres de químicos, sino que también ha inspirado a muchos otros. A través de su canal de YouTube, ‘Chilli Jasmine’, Bindu comparte sus conocimientos y consejos sobre cómo mantener un jardín en la terraza. Su dedicación a la agricultura orgánica y su deseo de compartir su experiencia la convierten en un ejemplo brillante de cómo la agricultura urbana puede contribuir a la sostenibilidad y la autosuficiencia.

Bindu CK demuestra que, con pasión y conocimiento, es posible transformar incluso un pequeño espacio urbano en una fuente rica y diversa de alimentos saludables, fomentando prácticas agrícolas sostenibles y educando a otros en el proceso.

Puedes ver sus videos en su canal de Youtube: @ChilliJasmine

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge dice

    18 agosto, 2024 a las 11:06

    Yo también conozco un caso milagroso. Una asociación que aprovisiona con verduras eco a más de 60 familias, no cultivan, se pasan el día llevando la contabilidad de los cirros mientras fuman hierba. Las verduras las compran a un mayorista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies