• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo compresor lineal supereficiente podría reducir notablemente el consumo de energía de los aires acondicionados

6 noviembre, 2021 3 comentarios

Valora este contenido

La eficiencia de los compresores no parece un tema muy importante para el mundo, pero hay que tener en cuenta lo siguiente: cuanto más se caliente el mundo -y más ricos sean sus países en desarrollo-, más aparatos de aire acondicionado se conectarán. Según la AIE, los ventiladores y el aire acondicionado ya representan un asombroso 10% del consumo mundial de electricidad, pero a medida que miles de millones de hogares en zonas cálidas instalen aire acondicionado, la demanda de energía se disparará.

Este aumento de la demanda se producirá al mismo tiempo que intentamos descarbonizar una gran variedad de otros sectores, desde el transporte hasta la industria, electrificando todo y luchando por producir suficiente electricidad verde para hacerlo funcionar todo. El enfriamiento del planeta, en otras palabras, va a hacer que sea mucho más difícil dejar de calentar el planeta. Un círculo vicioso en toda regla.

Así que la eficiencia de los compresores va a ser un asunto muy importante en las próximas décadas y, por tanto, el Magtorpressor de Magtor es un dispositivo que merece la pena estudiar, porque esta empresa maltesa afirma que sus unidades ya ofrecen un 90% más de presión que el compresor de aire medio con el mismo consumo de energía, y un 29% más que los mejores dispositivos actuales del mercado.

Cómo funciona.

Bueno, Magtor elimina el conjunto de manivela y pistón giratorio que utilizan los diseños alternativos actuales, sustituyéndolo por un diseño lineal oscilante mucho más sencillo, capaz de comprimir el aire en ambas direcciones mientras se mueve hacia delante y hacia atrás.

Básicamente, dos placas magnéticas redondas están unidas en el centro por una biela diseñada para transmitir fuerzas magnéticas en ambas direcciones. Estas pasan por el centro de un gran estator, del mismo diámetro que las placas. Las dos placas unidas por la varilla constituyen la única parte móvil de este diseño; no se necesitan cojinetes ni lubricación.

Cuando se aplica un voltaje al estator, éste empujará este gran pistón de doble cara en una dirección u otra, dependiendo de la polaridad del voltaje. Así que si lo conectas a la corriente alterna, o a la corriente continua monofásica conmutada, la fuerza de empuje cambiará de dirección muchas veces por segundo y el pistón empezará a moverse rápidamente hacia delante y hacia atrás.

Magtor lo llama «el primer motor eléctrico lineal bidireccional de alta energía del mundo«, y subraya que no se trata de una combinación de estator/rotor «desenrollado«, ni utiliza imanes permanentes que se mueven dentro del electroimán, como ocurre con otros diseños de motores lineales. Mientras que estos diseños utilizan espacios muy pequeños entre los elementos magnéticos, el accionamiento Magtor es capaz de utilizar interacciones magnéticas eficientes de mayor alcance entre elementos de hasta 10 cm de distancia.

La colocación de una bomba o cámara de compresión en cualquiera de los extremos, amortiguada por resortes, proporciona una presión de aire en ambos extremos, que puede desviarse para fines distintos o pasar a una sola línea. El resultado final es un compresor más pequeño y ligero que trabaja más rápido que un compresor tradicional, consume menos energía y no provoca un pico de demanda de energía cuando se pone en marcha.

Magtor afirma que este dispositivo podría sustituir a los compresores estándar allí donde se usen, pero se está centrando en el desarrollo de asociaciones con grandes fabricantes que puedan comercializar el Magtorpressor preinstalado en unidades de aire acondicionado, frigoríficos, compresores tradicionales o cualquier otra cosa que pueda beneficiarse del diseño.

No debería ser difícil de vender a los consumidores, dice Magtor, que calcula que un hogar alemán medio que utilice estas bombas sólo para la refrigeración y el aire acondicionado puede esperar ahorrar entre 91 y 240 dólares al año en las facturas de energía.

La empresa acaba de ganar el premio Solar Impulse 2021 Efficient Solution, y también es una de las 26 empresas seleccionadas para presentar diseños de tecnología limpia en el programa Greenbackers Investment Capital «26 for COP26 SuperPitch Program», que se celebrará este mes en Glasgow.

Más información: www.magtor.tech

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Aire acondicionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodrigo dice

    9 noviembre, 2021 a las 18:46

    Mejorar la eficiencia energética de las bombas de calor, redundará menores consumos energéticos en climatización y ACS . Lo que supondrá ahorros económicos a usuarios y menores tasas de emisiones de CO2.

  2. José Vergara dice

    8 noviembre, 2021 a las 14:38

    Recomiendo este compresor para la industria del Buceo… Durante el traslado de material de buceo se utilizan compresores de gran tamaño lo que puede resultar lesiones para la gente que ejecuta esta labor , así como también sería bueno usarlo a modo de compresor de seguridad en caso que el principal tuviera alguna falla.

  3. Juan Alcántara dice

    8 noviembre, 2021 a las 12:53

    Excelente. Ver cómo está avanzando la tecnología para un mejor uso y facilidad de cada hogar y empresas,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies