El desarrollo de la humanidad ha estado ligado a la agricultura, así que el desarrollo de técnicas que nos permitan cultivar de forma más eficiente, usar de forma más eficiente el agua, hace una agricultura más sostenible. El riego por goteo puede hacer que la agricultura sea más eficiente.
Temario.
Presentación.
I. Introducción.
II. Qué es un sistema de riego por goteo?
III. Componentes del sistema de riego por goteo.
IV. Operación del sistema de riego por goteo.
V. Mantenimiento del sistema.
5.1. Mantenimiento preventivo
VI. Ventajas
6.1. Ventajas técnicas
6.2. Ventajas económicas
6.3. Ventajas ambientales
VII. Consideraciones a tener en cuenta.
7.1. Disponibilidad permanente de agua
7.2. Calidad física del agua
7.3. Presión de agua en el sistema
Referencia de costo de un sistema de riego por goteo.
A continuación, se presenta un resumen de los puntos más importantes:
- Manejo del Sistema:
- El objetivo principal es fomentar un excelente desarrollo radicular, dependiendo de la etapa de crecimiento de la planta, profundidad de suelo disponible, compactación y condiciones del suelo, y la cantidad de agua en el suelo.
- Mantenimiento de los Elementos de la Instalación:
- El mantenimiento preventivo es crucial para prolongar la vida útil del sistema. Incluye garantizar condiciones adecuadas de los componentes, como contadores de agua para detectar obstrucciones y verificar el caudal de riego.
- Las operaciones de mantenimiento comprenden limpiezas y lavados del sistema, inyecciones de productos como abonos ácidos, cloro, peróxido de hidrógeno, y productos para agricultura ecológica, así como la programación de riegos.
- Las limpiezas regulares y periódicas del sistema son fundamentales, ajustando las velocidades de lavado en tuberías principales, secundarias y laterales de riego.
- Antes de inyectar productos, es esencial considerar el tiempo de avance del agua en los laterales para asegurar una distribución óptima de los productos inyectados.
- Análisis del Agua y Suelo:
- Analizar el agua de riego es vital para evaluar riesgos de toxicidad, taponamiento, salinidad e infiltración. También es importante el análisis del suelo, especialmente para el ajuste de nutrientes y monitoreo del pH.
- Inyección de Productos:
- Conocer el caudal de inicio de la instalación y verificar la compatibilidad y adecuación de los productos a inyectar es crucial. Se recomienda realizar una «prueba del frasco» antes de inyectar cualquier producto.
- En la categoría de abonos para fertirrigación se incluyen productos con nitrógeno, fósforo, potasio y microelementos, teniendo cuidado con las incompatibilidades entre algunos abonos.
- Tratamiento de Algas y Bacterias:
- La cloración es efectiva para atacar algas y bacterias orgánicas pero no para materias inorgánicas como arena o limos. Es importante controlar las concentraciones de hierro, sulfuro y manganeso en el agua.
- Uso de Peróxido de Hidrógeno:
- Productos oxigenados como el peróxido de hidrógeno son cada vez más comunes para la limpieza y eliminación de materia orgánica, mejorando la asimilación de nutrientes y resistencia de las plantas.
Este manual proporciona una guía detallada para el manejo efectivo y mantenimiento de sistemas de riego por goteo, enfatizando la importancia del análisis regular, la limpieza y el tratamiento adecuado para maximizar la eficiencia del sistema y la salud de los cultivos.
Puedes consultar y descargar el manual en: azud.com
David Sanchez dice
Me gusto mucho toda la información es útil recuerden en este mundo nuestro todo lo que hagamos por salvar lo que queda no los agradecerán las civilizaciones futuras
Gracias por lo que hacen
El planeta se los agradece
Yo también .
Saludos cordiales
David dice
Ya funciona.
antonio dice
por favor revisar el documento de riego por goteo, no permite descarga