• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mapa interactivo que predice cómo afectará el aumento del nivel del mar al lugar donde vives

17 febrero, 2022 1 comentario

Valora este contenido

El cambio climático es real, está avanzando cada vez más rápido sin que nadie le ponga remedio, pero hoy la pregunta es ¿cómo afectará el nivel del mar al lugar donde vives?

Científicos de Climate Central, un centro de investigación con sede en Nueva Jersey, han publicado un nuevo modelo para estimar las inundaciones costeras, que predice que los efectos del aumento del nivel del mar podrían ser tres veces más severos que las estimaciones anteriores.

Hay países que lo tendrán muy difícil para luchar y adaptarse a las consecuencias del cambio climático.

Bajo estos nuevos modelos, hasta 340 millones de personas vivirán por debajo de los niveles anuales de inundación para el año 2050. Para finales de siglo, las tierras ocupadas actualmente por 190 millones de personas estarán por debajo de los niveles de marea alta, suponiendo los niveles más bajos de emisión de carbono.

Los resultados de este nuevo modelo tienen inmensas implicaciones científicas, geopolíticas y económicas.

Puedes consultar el mapa interactivo en: coastal.climatecentral.org

Un estudio publicado en Nature Communications, el científico Scott Culp y el ecologista Benjamin Strauss desarrollaron un nuevo método, mucho más preciso.

Usando datos globales basados en satélites, junto con el avión LIDAR de las regiones costeras de los Estados Unidos, los autores capacitaron a una red neuronal para corregir obstáculos tales como edificios y árboles que pueden impedir la visión del terreno por parte de un satélite.

Descubrieron que los modelos satelitales anteriores sobreestimaban sustancialmente la seguridad de muchas zonas costeras. Notablemente, los escenarios del mejor de los casos bajo el nuevo modelo (llamado CoastalDEM 1.1) son peores que los escenarios del peor de los casos bajo los modelos antiguos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    14 junio, 2022 a las 17:42

    MU BIEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies