• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mascarillas reutilizables antivirus de cobre made in Chile, únicas en el mundo

7 abril, 2020 5 comentarios

Valora este contenido
Mascarillas antivirus de cobre

Couretex incrustó finos hilos de cobre en las mascarillas o tapabocas. La incorporación del metal dentro del tejido de la mascara, funciona como una barrera contra virus.

Couretex agrega una propiedad adicional a las telas sin alterar su funcionalidad, incorporando dentro de las fibras del tejido de las telas todas las propiedades del cobre puro, un bactericida natural que elimina bacterias, hongos, virus, una propiedad que permanece presente durante toda la vida de la tela.

El coronavirus ha cambiado la vida a Couretex. Cuando su producción era de 20.000 mascarillas de este tipo al mes, ahora fabrican medio millón de unidades. Es la única empresa en el mundo que fabrica este producto. En enero China encargó 6 millones de unidades.

Además de los hilos de cobre, usan una tela especial «antibacteriana» y «antimicrobiana».

Estas mascarillas son reutilizables. Aguantan más de 50 ciclos de lavado con cualquier detergente sin cloro. Una tela resistente y durable que soporta altas temperaturas hasta 200 grados sin alterar su funcionalidad ni sus propiedades. Pueden durar hasta un año.

Las mascarillas estaban originalmente diseñadas para proteger a los mineros chilenos.

El precio de estas mascarillas es superior al de una mascarilla convencional, pero está diseñada para su uso a largo plazo y su nivel de protección es mucho mayor, según cuentan desde la empresa.

Esta mascarilla se comercializaba a un precio de unos 5,3 euros por unidad, desconocemos su precio actualmente.

Más información: www.coure.cl

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria isabel cabrera dice

    14 abril, 2020 a las 01:48

    Yo compre 3 mascarillas , aun esta el envio en espera de 20 días que ya pasaron,

  2. Adán dice

    13 abril, 2020 a las 11:46

    Gracias por los comentarios. Me han evitado hacer una compra estúpida. Saludos.

  3. Paula Lobos Ríos dice

    10 abril, 2020 a las 03:40

    Hola yo compré mascarillas el 17 de marzo aun no llegan el plazo de 20 días para envío ya venció y no responden los correos, mala compra

  4. Nicolas dice

    8 abril, 2020 a las 17:05

    Compre 8 el 26 de febrero y me llegaron ayer 7 de marzo!, muy decepcionado porque son solo un pedezado con dos orificios para poner las orejas sin elástico no es nada parecido a las fotos que ponen, aparte el aire pasa a través de la tela con 0 resistencia lo que no da nada de confianza.

  5. Alejandra dice

    8 abril, 2020 a las 02:56

    Yo compré 7 en febrero recién la recibí a fines de marzo, gran decepción es un pedazo de tela cortada, cero aporte quedan muy mal puestas ni siquiera un elástico, lo que aparece en la foto no se parece en nada a la Real, mejor hacer una en la casa y, no perder el dinero aparte de no contestar correos y teléfono para consultas, te hacen pasar muy mal rato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies