• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuáles son las furgonetas con mejor calidad-precio?

7 octubre, 2020 Deja un comentario

Imagen: alexfan32 – Shutterstock.

Los vehículos comerciales nacieron como medios exclusivos de trabajo, la elección de un vehículo en lugar de otro suele depender de las necesidades del trabajo y del tipo de movilidad que esperamos tener. Hoy hablamos de las mejores furgonetas de 2020.

La mejor furgoneta: cada uno tiene su favorita.

El objetivo de toda empresa o profesional, al elegir su furgoneta o vehículo de trabajo, es poder conseguir la mejor furgoneta al mejor precio, sin sacrificar la calidad y fiabilidad. ¿Estas de acuerdo? O ¿prefieres una furgoneta más barata pero adaptada a tus necesidades?

Eliges un diesel porque es más barato pero trabajas principalmente en los centros urbanos y estás limitado para circular.

Prefieres una configuración más barata, pero el espacio de carga es más pequeño de lo esperado y tus productos no caben. Así que te encuentras con que tienes que hacer muchos más viajes para transportarlo todo o, peor aún, es inutilizable.

Precisamente porque son vehículos usados para tu trabajo, no podemos permitirnos elegir furgonetas sólo porque sean baratas o furgonetas que no son adecuadas para nuestro trabajo. No siempre nos interesa invertir en furgonetas nuevas, para muchas personas puede ser más beneficioso comprar furgonetas de segunda mano.

Mejores furgonetas por su relación calidad/precio.

¿Cuál es la mejor relación calidad/precio de la furgoneta?

En este ranking hemos seleccionado las 5 mejores furgonetas, que en nuestra opinión se distinguen por su relación calidad/precio.

Fiat Ducato.

La conocida Fiat Ducato es una de las piedras angulares del sector de los vehículos comerciales ligeros. Fabricada desde 1981, sigue siendo hoy en día la solución ideal para muchas pequeñas y medianas empresas gracias a su gran capacidad de carga, indispensable para el transporte de mercancías. También disponibles para el transporte de pasajeros.

Su versatilidad la convierte en una de las mejores furgonetas en cuanto a calidad y precio, precisamente porque la Ducato puede responder a una serie de necesidades diferentes con sus numerosos accesorios y versiones. Piensa que sólo la configuración del Fiat Ducato Furgone es personalizable en 4 longitudes, 3 alturas y 3 interiores.

Además, a partir de 2020, la Fiat Ducato también está en el mercado con sus versiones a metano y eléctrica, lo que lo hace adecuado para quienes buscan soluciones ambientalmente sostenible.

Fiat Fiorino.

Otra piedra angular de la marca italiana es la Fiat Fiorino que convence a todos por sus dimensiones compactas que no penalizan su capacidad de carga. De hecho, la Fiorino es la furgoneta ideal para los que viajan por los centros urbanos y necesitan un gran compartimento de carga.

Actualmente está disponible en dos configuraciones: Cargo para el transporte de carga, Combi para el transporte de pasajeros.

La recomendamos como la mejor furgoneta pequeña con una buena relación calidad-precio para aquellos que buscan un vehículo comercial compacto, cómodo para conducir y aparcar en la ciudad, pero al mismo tiempo con un interesante compartimento de carga. En concreto, tiene una capacidad de carga de hasta 2,6 metros cúbicos y una capacidad de carga de 600 kg.

Además, para que la experiencia de conducción sea aún más confortable, la nueva Fiat Fiorino cuenta con una serie de dispositivos de seguridad como sensores de aparcamiento -necesarios para aparcar su vehículo comercial con tranquilidad-, sistema Hill Holder para un óptimo arranque en subida y muchos otros.

Citroën Jumper.

Con la Citroën Jumper pasamos al segmento de las furgonetas medianas, que son un poco más grandes que los vehículos comerciales ligeros clásicos como el Fiorino o el Ducato. No es casualidad que la principal característica del Citroën Jumper sea su robustez, que da una señal de fiabilidad en el transporte de mercancías pesadas.

Tiene una amplia y diversificada gama de versiones para satisfacer cualquier necesidad: disponible en 4 longitudes y 3 alturas.

Precisamente porque se presta al transporte de mercancías pesadas, la estructura fue diseñada para facilitar las operaciones de carga.

Incorpora dos puertas con bisagras – una de las cuales puede añadirse a demanda – que pueden abrirse a 96° o 180°. El interior cuenta con una mampara laminada que sirve para proteger al conductor de cualquier movimiento de la mercancía durante el transporte y, además, aísla perfectamente el compartimento de pasajeros.

Además de la variante de la furgoneta, el Citroën Jumper está disponible en varias configuraciones que se pueden adaptar a las necesidades de la empresa.

Iveco Daily.

Actualizada en 2019, la Iveco Daily sigue siendo una de las pocas furgonetas del mercado que usa chasis y carrocería separados: rivales como el Mercedes Sprinter usan una fabricación única y, por lo tanto, generalmente sólo están clasificadas para transportar cargas útiles mucho más ligeras. La Daily puede manejar de 3,3 a 7 toneladas, dependiendo de la especificación y el estilo del cuerpo; en cambio, la Sprinter está clasificado de 3,5 a 5,5 toneladas. Por eso está clasificada como una de las mejores furgonetas en términos de calidad-precio.

Aunque Iveco es parte gran grupo FCA que incluye a Fiat y Jeep, sus bases son únicas y no se comparten con ninguna otra marca. Con la nueva versión, Iveco ha tratado de responder a lo que los consumidores habían estado pidiendo: mayor confort de conducción, ahorro de combustible y tecnología, tanto en la cabina como en los departamentos de seguridad y asistencia al conductor.

Iveco Daily sigue siendo el vehículo comercial más elegido. La robustez y la modularidad son las características del modelo Daily; gracias a la división entre chasis y carrocería, es posible personalizarlo hasta el más mínimo detalle sin tener que renunciar a nada.

Ford Transit.

No podía faltar en el ranking de las mejores furgonetas por su relación calidad-precio: la Ford Transit. Hay dos distancias entre ejes, tres longitudes diferentes y tres alturas de techo que le permiten elegir la mejor combinación para sus necesidades.

Además, la nueva Ford Transit es el primer vehículo de su categoría que ofrece un motor híbrido (Ecoblue y eléctrico). Gracias a esta tecnología, añade aún más eficiencia, menos consumo de combustible y respeto al medio ambiente a la funcionalidad y la fiabilidad. Su principal función como vehículo de trabajo no sacrifica el diseño y la conectividad que, con la nueva Ford Transit, es más moderna que nunca. Las tecnologías de a bordo permiten trabajar más cómodamente gracias a los sensores de aparcamiento, el control de puntos ciegos y la señalización de vehículos de proximidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies