• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercado europeo. Las ventas de diesel colapsan: -15,5% en el segundo trimestre

8 septiembre, 2018 Deja un comentario

Mercado europeo. Las ventas de diesel colapsan

Desde hace algún tiempo, se habla del diesel como de un motor destinado a desaparecer del mercado automovilístico debido a los efectos de las cada vez más estrictas regulaciones introducidas tras el escándalo del dieselgate, y las restricciones introducidas o en preparación por muchas ciudades del Viejo Continente, y más allá.

De hecho, las ventas de coches diesel están colapsando en toda Europa: así lo certifica ACEA, la asociación europea de fabricantes de coches, con un informe sobre las matriculaciones por tipo de combustible en la Unión Europea en el segundo trimestre. Las cifras hablan por sí solas: el peso del diesel en el Viejo Continente está volviendo gradualmente a la era anterior al lanzamiento del motor common rail.

Las emisiones de los diesel cayeron por debajo del 40%. Las nuevas tecnologías introducidas por parte de Bosch a mediados de los años 90, permitió a la invención de Rudolf Diesel vivir una nueva vida con un auge en las ventas en toda Europa, que condujo a un equilibrio con la gasolina: ambos motores llegaron a repartirse el mercado por igual.

Los datos de ACEA para el segundo trimestre de 2018 muestran una reducción progresiva y constante: la caída del 15,5% en las ventas hizo que el peso de los motores diesel cayera al 36,3% del total desde el 45,2% en el mismo trimestre del año pasado. La reducción fue compensada en su mayor parte por los vehículos de gasolina, con un aumento del 19,8% y una cuota del 56,7%, siete puntos porcentuales más que el año anterior.

El auge de la electrificación continúa. La penetración de los vehículos de combustible alternativo (eléctrico, híbrido, GLP y gas natural) también está aumentando, aunque a niveles todavía lejanos de los motores tradicionales.

En el segundo trimestre, representaron el 6,9% del mercado total, gracias a un crecimiento del 44,3%, pero sólo uno de los 60 coches vendidos en toda Europa tiene un motor de recarga eléctrica.

Sin embargo, se trata de señales de fuerte crecimiento, a pesar de que la Asociación, con sede en Bruselas, advierte constantemente sobre la necesidad de políticas que fomenten, por ejemplo, la creación de una red de estaciones de recarga generalizada.

Por otro lado, son precisamente los coches eléctricos los que vuelven a registrar tasas de crecimiento de dos dígitos: en total, se vendieron 72.168 coches recargables en el trimestre, con un crecimiento interanual del 43,8%, resultado del +49,2% de los híbridos, del +42,4% de los híbridos enchufables y del +45,5% de los alimentados por baterías.

La demanda de vehículos GLP y gas natural también creció (+35,2% en el segundo trimestre del año), principalmente gracias a un aumento significativo en el número de vehículos matriculados con gas natural (+139,8%).

Entre los cinco mercados clave de la Unión Europea, los coches de carburantes alternativos registraron los mayores aumentos en España (+79,4%) y Alemania (+72,1%), mientras que las tasas de crecimiento fueron inferiores en Francia (+43,4%) y el Reino Unido (+42,3%).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías

La investigación encontró que evitar la descarga completa de la batería mejora significativamente su ciclo de vida.

Investigadores de PennState han desarrollado un nuevo método para extraer litio en minutos, sin necesidad de ácido ni temperaturas extremas

El método utiliza materiales comunes y es fácil de escalar para aplicaciones industriales, lo que podría acelerar la adopción de esta tecnología.

El barco eléctrico más grande del mundo zarpa de Tasmania con un banco de baterías de 250 toneladas

El China Zorrilla es el barco eléctrico de batería más grande del mundo, construido por la empresa Incat de Tasmania.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies