• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Minicentrales eléctricas en los barrios para producir electricidad con la basura

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: Anna Hoychuk Shutterstock

Gracias a la digestión anaeróbica a pequeña escala se pueden poner en valor los residuos urbanos, generando biogás y bioproductos de valor añadido.

El proyecto Decisive estudia la viabilidad de instalar en el entorno urbano pequeños digestores anaeróbicos combinados con motores Stirling. Economía circular de barrio: cómo producir energía en el km 0.

Valorizar los residuos orgánicos transformándolos en energía en el mismo lugar donde se producen. Este es el objetivo fijado por los socios de DECISIVE, un proyecto europeo para la creación de minicentrales de producción de biogás a partir de residuos orgánicos. La idea es verificar la viabilidad económica y la funcionalidad de pequeños digestores anaeróbicos acoplados a motores Stirling: los primeros permiten transformar los residuos en biogás, los segundos son motores de combustión externa que transforman la energía térmica en electricidad.

«El contexto social, económico y ambiental actual -explican los socios del proyecto- requiere el desarrollo de sistemas basados en la economía circular que incluyan la gestión de residuos orgánicos, como las biorrefinerías y los productores de compost local. Estos sistemas, que producen energía a partir de biorresiduos municipales a pequeña escala, todavía tienen poco espacio en Europa. Actualmente se están proponiendo varios proyectos de eco-distritos, como KREIS en Hamburgo, Alemania, pero se basan en gran medida en el tratamiento descentralizado de las aguas residuales (Limpieza de las aguas residuales mediante la generación de electricidad). Sin embargo, no existe un enfoque que sea paralelo al desarrollo de los patrones de consumo de alimentos.»

Imagen: Aleksandra Suzi Shutterstock

DECISIVE propone desarrollar un sistema de gestión descentralizado para la valorización de residuos a través de la digestión anaeróbica a pequeña escala. Cuando esté en funcionamiento, este tipo de sistemas debería tener una capacidad anual de entre 50 y 200 toneladas, lo que le permitiría funcionar con los residuos de grupos de viviendas y pequeños establecimientos comerciales de restauración.

Entre los resultados esperados, el de verificar los beneficios de dos minicentrales piloto, en Lyon y Barcelona. La primera se construyó en una granja y se usará para probar la compatibilidad de la gestión de residuos orgánicos con la agricultura urbana; el segundo, instalado en un campus universitario, evaluará su funcionalidad en un contexto puramente urbano.

Más información: decisive2020.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies