• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China lanza un VLCC gigante con alas de vela que reducen el consumo de combustible en un 9,8%

4 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

A medida que el sector marítimo se va descarbonizando, las grandes velas podrían volver a aparecer. La compañía China Merchant Energy Shipping ha recibido un nuevo superpetrolero cuyas cuatro grandes velas reducirán el consumo medio de combustible en casi un 10%.

Los barcos con motor diesel son sucios, ya que los más de 50.000 buques mercantes en servicio contribuyen a un 1,7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y aunque el metanol y el amoníaco se consideran alternativas prometedoras de energía más limpia, la tecnología dista mucho de poder usarse a gran escala actualmente.

Las velas se conocen muy bien, y desde hace al menos 10 años vemos conceptos y planes para devolver las grandes velas al sector del transporte marítimo de carga y de pasajeros.

Ahora, la empresa china Dalian Shipbuilding Industry Co ya ha realizado su primera entrega. El M/V «New Aden» es un superpetrolero de 333 m de la clase «Very Large Crude Carrier».

Este coloso lleva un sistema de energía eólica relativamente modesto, pero innovador. Cuatro velas retráctiles, cada una de las cuales se eleva 40 m desde la cubierta y presenta una superficie de 1.200 m2, están montadas cerca del centro de la larga cubierta.

Estas palas, ligeras y resistentes a la corrosión, están compuestas de fibra de carbono y pueden subirse o bajarse con sólo pulsar un botón.

El sistema «Aerofoil Sails Intelligent Control» está diseñado para supervisar constantemente las condiciones imperantes, así como los datos de navegación, y ajustar continuamente el ángulo de las velas para aprovechar al máximo el viento disponible.

Al ser una instalación relativamente pequeña, este sistema no está diseñado para ser el motor principal.

El barco seguirá quemando mucho gasoil. Pero en una ruta marítima de ejemplo entre Oriente Medio y Extremo Oriente, se espera que reduzca el consumo medio de combustible en más de un 9,8%, ahorrando unas 2.900 toneladas de emisiones de dióxido de carbono en cada viaje.

El New Aden es un superpetrolero de petróleo crudo, por lo que, a pesar de su promesa como banco de pruebas de la tecnología ecológica, su objetivo principal sigue siendo transportar alrededor de dos millones de barriles de combustible fósil altamente contaminante por todo el mundo. Pero, independientemente de que se considere o no un ejercicio de lavado de cara al medio ambiente, es evidente que demostrará, o desmentirá, los aspectos económicos que conlleva la incorporación de estos enormes sistemas de velas a los grandes buques modernos, por lo que constituye un logro impresionante y una pieza tecnológica importante.

Vía www.ccs.org.cn

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies