• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva batería de iones de litio que se carga al 60% en 5,6 minutos en EV

1 mayo, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Un equipo de investigadores de varias instituciones de China ha aumentado la velocidad de carga de una batería de iones de litio añadiendo un revestimiento de cobre y nanocables a su ánodo para mejorar el ordenamiento.

Los analistas del sector han sugerido que una de las características que frenan el cambio generalizado de los vehículos de gas a los que funcionan con baterías es el tiempo que se tarda en recargar la batería. Un vehículo Tesla, por ejemplo, tarda casi una hora en cargar su batería del 40% al 80%. En este nuevo esfuerzo, los investigadores han analizado uno de los principales obstáculos para una carga más rápida y han modificado una batería para resolver el problema.

Uno de los principales cuellos de botella para acelerar la carga es el ánodo de la batería. La mayoría son de grafito y están construidos en una pasta no ordenada, lo que, según los investigadores, no es un medio eficiente para pasar la corriente. También señalan que, además de la forma en que se alinean los materiales en ellos, está el problema del tamaño del hueco entre ellos.

Para superar este problema, primero ejecutaron modelos teóricos a nivel de partículas para optimizar las distribuciones espaciales de partículas de distintos tamaños y la porosidad de los electrodos.

A continuación, utilizaron lo aprendido en los modelos para realizar cambios en un ánodo de grafito estándar. Lo recubrieron con cobre y luego añadieron nanocables de cobre a la pasta. A continuación, calentaron y enfriaron el ánodo, lo que comprimió la pasta en un material más ordenado.

Colocaron el ánodo en una batería estándar de iones de litio y midieron el tiempo que tardaba en cargarse.

Comprobaron que podían cargar la batería al 60% en sólo 5,6 minutos (frente al 40% de una batería de control sin alteraciones) y al 80% en sólo 11,4 minutos. No probaron cuánto tiempo se tarda en cargar al 100% porque no se recomienda hacerlo con este tipo de baterías. Los investigadores no revelaron si habían elaborado estimaciones sobre cuánto añadiría el cobre a los ánodos al precio de las baterías.

Más información: www.science.org (texto en inglés).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies