• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos crean un nuevo envase de palomitas que sustituye a la espuma de poliestireno

19 mayo, 2021 1 comentario

Valora este contenido

Este material está hecho de subproductos no comestibles y puede ser compostado después de su uso.

Los envases modernos deben cumplir los requisitos específicos de transporte, almacenamiento y presentación, y además también deben ser sostenibles.

¿Pero qué significa realmente sostenible? Significa que el material debe ser respetuoso con el medio ambiente y estar fabricado con recursos renovables, ser lo suficientemente resistente como para permitir su reutilización y ser fácil de reciclar cuando llegue al final de su vida útil.

Durante los últimos años, el grupo Chemie und Verfahrenstechnik von Verbundwerkstoffen (Química e Ingeniería de Procesos de Materiales Compuestos) de la Universidad de Gotinga ha dedicado sus exfuerzos y experiencia a investigar los procesos de fabricación de productos hechos con palomitas de maíz. Estos productos tienen el potencial de ser alternativas ecológicas al poliestireno o al plástico.

La Universidad ha firmado ahora un acuerdo de licencia con la empresa Nordgetreide para el uso comercial del proceso y los productos para el sector de los envases.

Entre las ventajas, el material granular procede de fuentes biológicas renovables, es reciclable y puede cultivarse localmente. El producto desarrollado podría ser útil, en particular, para la industria de los envases, que es la mayor compradora de productos de plástico.

Este nuevo proceso permite producir una amplia gama de piezas moldeadas. Esto es especialmente importante a la hora de considerar el envasado, ya que garantiza que los productos se transportan de forma segura, lo que minimiza los residuos. Y todo esto se ha conseguido con un material que incluso será biodegradable más adelante.

Alireza Kharazipour, director del grupo de investigación.

Otra gran ventaja del material es que tiene propiedades hidrófugas, lo que amplía las posibilidades de futuras aplicaciones.

Nuestro envase para palomitas es una gran alternativa sostenible al poliestireno, que se deriva del petróleo. El envase de origen vegetal está fabricado con subproductos no comestibles de la producción de copos de maíz y, de hecho, se puede compostar después de su uso sin ningún tipo de residuo.

Stefan Schult, director general de Nordgetreide.

Para los científicos de la institución alemana, los envases del futuro deben ser sostenibles, y eso significa estar hechos con recursos renovables, ser lo suficientemente robustos para permitir su reutilización y ser fáciles de reciclar al final de su vida útil.

Antes de este proyecto, los investigadores ya habían diseñado paneles hechos con astillas de madera y granos de maíz expandidos, es decir, palomitas de maíz. Entre los posibles usos de estos paneles están la fabricación de muebles, su aplicación en coches y barcos y la creación de materiales aislantes.

Vía www.uni-goettingen.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    26 mayo, 2021 a las 16:03

    Felicitaciones por compartir tan efectivo a porte a la conservación del medio ambiente con el uso de un material sostenible y renovable. En buena hora. El problema por superar, es poder reciclar y evitar la acumulación de basuras en determinados espacios o lugares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies