• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio afirma que las freidoras de aire son el método de cocción menos contaminante

29 noviembre, 2024 2 comentarios

Valora este contenido
Imagen: romixcontact – Depositphotos.

Las freidoras de aire producen una pequeña fracción de la contaminación del aire interior emitida por otros métodos de cocción, incluidas las freidoras en sartén y en abundante aceite, según demuestra un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham.

El impacto de la cocción en la calidad del aire interior

Las personas pasan aproximadamente el 80 % de su tiempo en interiores, y la cocción es una de las principales fuentes de contaminación del aire en estos espacios. Aunque se ha estudiado ampliamente la eficiencia energética de las freidoras de aire, sus beneficios ambientales han recibido menos atención, según un comunicado de prensa de la Universidad de Birmingham, en Inglaterra.

El estudio destaca que los métodos de cocción basados en aceite generan mayores cantidades de partículas en suspensión (PM) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en comparación con los métodos basados en agua. De todos los métodos analizados, la freidora de aire fue el que produjo la menor cantidad de emisiones de PM.

Contaminantes y riesgos para la salud

Los contaminantes del aire interior representan un problema significativo para la salud, contribuyendo al desarrollo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurodegenerativas. Según los autores, comprender y reducir estas emisiones puede mitigar sus impactos en la salud humana.

La metodología del estudio

Para realizar el análisis, los científicos usaron una cocina de investigación controlada en un campus universitario, un entorno que equilibra las condiciones de laboratorio con las características de una cocina doméstica. En el experimento, se evaluaron cinco métodos de cocción para preparar pechugas de pollo: freído en sartén, freído profundo, salteado, hervido y cocinado en freidora de aire.

Las emisiones se midieron en dos categorías principales:

  • Partículas en suspensión (PM): concentraciones pico expresadas en microgramos por metro cúbico de aire.
  • Compuestos orgánicos volátiles (COV): concentraciones medidas en partes por billón (ppb).

Los resultados mostraron lo siguiente para las emisiones de PM:

  • Freído en sartén: 92,9 µg/m³
  • Freído en abundante aceite: 7,7 µg/m³
  • Salteado: 26,7 µg/m³
  • Hervido: 0,7 µg/m³
  • Freidora de aire: 0,6 µg/m³

Factores influyentes y recomendaciones

El uso de aceite y la temperatura del cocinado fueron identificados como factores clave que influyen en los niveles de contaminación. No obstante, los investigadores señalaron que la ventilación adecuada en las cocinas es esencial para dispersar partículas y reducir la exposición personal. Abrir ventanas o utilizar extractores puede minimizar significativamente la acumulación de contaminantes.

Además, se descubrió que los niveles elevados de contaminación persistieron en el aire durante más de una hora después de cocinar, incluso cuando la preparación duró solo 10 minutos. Por ello, mantener la ventilación activa o los extractores encendidos después de cocinar es crucial para evitar la acumulación de contaminantes y su distribución por el resto de la vivienda.

Beneficios ambientales y sostenibilidad

El uso de freidoras de aire no solo reduce las emisiones contaminantes en interiores, sino que también representa una alternativa más sostenible. Al utilizar menos aceite y requerir menos energía que métodos tradicionales, este dispositivo apoya prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Este estudio, titulado «Impacto de los métodos de cocción en la calidad del aire interior: un estudio comparativo de emisiones de partículas y compuestos orgánicos volátiles«, fue publicado en la revista científica Indoor Air. Sus hallazgos subrayan la importancia de elegir métodos de cocción más limpios y de adoptar medidas para mejorar la calidad del aire en los espacios interiores.

Vía www.birmingham.ac.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dori dice

    3 diciembre, 2024 a las 20:26

    Las freidoras de aire no son de plástico, son como las sartenes, Si se permiten las sartines y se nos dice que son seguras no veo que no se permitan las freidoras de aire que en realidad son hornos pequeños…

  2. Juan José dice

    1 diciembre, 2024 a las 10:58

    Siempre nos han dicho que todos los plásticos que están expuestos tanto a frío como a calor emiten contaminantes que pasan a los alimentos que contienen. Ahora ya no son perjudiciales. Manda el consumismo e importa poco la salud del consumidor. Todo sea por el bien del fabricante de estos electrodomésticos que quieren vender sobre todo, pese a quién pese

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies