• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio descubrió que el café de las máquinas automáticas típicas en lugares de trabajo contiene niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol

1 abril, 2025 2 comentarios

Imagen: dfuentesphotostock – Depositphotos.

A diferencia del café elaborado con cafeteras de filtro de papel, que filtran casi por completo estas sustancias, las máquinas automáticas no logran eliminarlas eficientemente.

  • Máquinas de café en oficinas → altos niveles de sustancias que elevan el colesterol.
  • Filtros de papel → eliminan casi todo.
  • Cafestol y kahweol → principales compuestos perjudiciales.
  • Cafeteras de goteo con filtro → opción más saludable.
  • Estudio analizó 14 máquinas de oficina.
  • Cafeteras tipo “brewing” → concentraciones más altas.
  • Variaciones entre máquinas y marcas.
  • Riesgo real para consumidores frecuentes.
  • Impacto potencial sobre enfermedades cardiovasculares.

El café de oficina podría elevar el colesterol

Altos niveles de sustancias en cafeteras automáticas.

Un estudio dirigido por la Universidad de Uppsala, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chalmers, ha revelado que el café preparado en la mayoría de las máquinas automáticas de oficina contiene niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol.

Se trata de los diterpenos cafestol y kahweol, compuestos que ya se sabe afectan negativamente al perfil lipídico en sangre.

El papel del filtrado en la calidad del café

La diferencia clave entre los métodos de preparación está en el tipo de filtrado. Las cafeteras de goteo tradicionales que utilizan filtro de papel logran eliminar casi completamente estas sustancias nocivas.

Sin embargo, muchas máquinas automáticas, sobre todo las más comunes en entornos laborales, no cuentan con un filtrado eficiente.

Esto pone en riesgo a los trabajadores que consumen varias tazas al día, ya que una exposición prolongada a cafestol y kahweol puede aumentar los niveles de colesterol LDL, lo que se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Comparación entre métodos de preparación

El análisis incluyó 14 máquinas de café de oficina, usando cinco marcas comerciales de café molido. Se tomaron dos muestras de cada máquina cada dos o tres semanas. El estudio identificó que:

  • Las cafeteras tipo “brewing” (de infusión automática) presentaron las concentraciones más altas de diterpenos.
  • Las máquinas con café líquido concentrado mostraron niveles más bajos.
  • Se compararon además métodos como prensa francesa, espresso, percolador, café hervido y café hervido filtrado con tela.
  • El café hervido sin filtrar fue el que mostró mayores niveles de diterpenos, seguido por algunas muestras de espresso.

Resultados variables entre máquinas

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio fue la gran variabilidad en los niveles de diterpenos entre distintas máquinas y también a lo largo del tiempo en una misma máquina.

Esto sugiere que no solo importa el tipo de máquina, sino también factores como el mantenimiento, el tipo de café utilizado y las condiciones de uso.

Recomendaciones para consumidores frecuentes

Para quienes toman café a diario —especialmente en oficinas—, la elección del método de preparación puede tener un impacto real en la salud cardiovascular.

La recomendación más clara es optar por cafeteras que utilicen filtros de papel, que son las que mejor eliminan los compuestos que elevan el colesterol.

El investigador principal del estudio, David Iggman, sugiere que aunque faltan estudios controlados que midan el efecto directo en los niveles de colesterol, los niveles detectados en muchas muestras son suficientes para tener un efecto biológico plausible.

Conclusión

Aunque el estudio se centró en la salud cardiovascular, también hay un ángulo ecológico relevante. Apostar por métodos de preparación más saludables y eficientes también puede:

  • Reducir el uso de cápsulas y envases plásticos, comunes en cafeteras de oficina.
  • Fomentar el consumo de café de origen sostenible, si se integra como política ambiental en empresas.
  • Minimizar el consumo energético, ya que muchas máquinas automáticas están en funcionamiento constante.
  • Evitar residuos innecesarios, como sistemas de infusión desechables o cartuchos de café líquido.

Adoptar cafeteras más sostenibles y saludables es una oportunidad para que las empresas mejoren tanto el bienestar de sus empleados como su compromiso con el medio ambiente. La salud cardiovascular y la sostenibilidad no tienen por qué ir por caminos separados.

Vía Cholesterol-elevating substances in coffee from machines at work – Uppsala University

Más información: Cafestol and kahweol concentrations in workplace machine coffee compared with conventional brewing methods – Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases

Algunas preguntas que te puedes estar haciendo:

¿Por qué se investigaron los diterpenos en el café de máquina?

El café sin filtrar se conoce por contener altas concentraciones de diterpenos, específicamente cafestol y kahweol, que pueden elevar los niveles de colesterol LDL («colesterol malo»). Dado que en los países nórdicos, donde el consumo de café es elevado, es común que los lugares de trabajo ofrezcan café de máquina gratuito, se investigó la concentración de estos diterpenos en el café preparado con estas máquinas. El objetivo era comprender mejor cómo el consumo de este tipo de café podría influir en la salud cardiovascular, especialmente considerando la brecha de conocimiento existente sobre los niveles de diterpenos en el café de máquina en comparación con otros métodos de preparación.

¿Cuáles son el cafestol y el kahweol y cómo afectan a la salud cardiovascular?

El cafestol y el kahweol son compuestos diterpénicos que se encuentran naturalmente en los granos de café. Se ha demostrado que estos compuestos, principalmente el cafestol, aumentan los niveles de colesterol LDL en la sangre. Un aumento en el colesterol LDL es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de la aterosclerosis y, posteriormente, de enfermedades cardiovasculares como la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular. El estudio cita investigaciones previas que estiman el aumento del colesterol LDL por cada miligramo de cafestol y kahweol consumido diariamente.

¿Qué tipos de máquinas de café se analizaron en el estudio y cómo se compararon con otros métodos de preparación?

El estudio identificó y analizó tres tipos principales de máquinas de café utilizadas en los lugares de trabajo suecos: máquinas de preparación (que utilizan granos molidos y un filtro de metal), máquinas de modelo líquido (que mezclan un concentrado de café líquido con agua caliente) y máquinas instantáneas (que utilizan café instantáneo liofilizado). Los resultados se compararon con métodos de preparación caseros como el café de filtro de papel, el café de prensa francesa, el café de percoladora y el café hervido. También se incluyeron muestras de café espresso de cafeterías y máquinas de trabajo.

¿Cuáles fueron los principales hallazgos sobre los niveles de cafestol y kahweol en el café de máquina?

El estudio encontró que la mayoría de las máquinas de preparación de café en los lugares de trabajo contenían concentraciones de cafestol y kahweol más altas que el café filtrado con papel, pero más bajas que el café hervido. Las máquinas de modelo líquido, en general, mostraron niveles bajos de diterpenos, similares al café filtrado con papel. Se observó una variabilidad considerable en los niveles de diterpenos entre diferentes máquinas de preparación e incluso entre muestras tomadas de la misma máquina en diferentes momentos. El café espresso mostró niveles muy variables, con algunas muestras presentando concentraciones extremadamente altas de cafestol.

¿Por qué el método de filtrado es importante para los niveles de diterpenos en el café?

El método de filtrado es crucial porque los filtros, especialmente los de papel, son efectivos para retener las partículas de café que contienen los diterpenos cafestol y kahweol. El estudio demostró que el café hervido, que no se filtra, tiene las concentraciones más altas de estos compuestos. Cuando el café hervido se vertió a través de un filtro de tela, los niveles de diterpenos se redujeron significativamente. Las máquinas de preparación, que generalmente utilizan filtros de metal menos finos que los de papel, permiten el paso de más diterpenos. Las máquinas de modelo líquido y las que utilizan café instantáneo (que ya ha sido filtrado en su proceso de producción) tienden a tener niveles bajos de diterpenos.

¿Cuál es el impacto estimado del consumo de café de máquina en los niveles de colesterol LDL y el riesgo cardiovascular?

El estudio estimó que reemplazar tres tazas de café de máquina (de preparación) con café filtrado con papel al día, cinco días a la semana, podría reducir el colesterol LDL en aproximadamente 0.58 mmol/L. Esta reducción se comparó con el efecto de añadir crema al café filtrado o consumir leche de avena con betaglucanos. Se estimó que esta reducción en el colesterol LDL podría llevar a una disminución del riesgo relativo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) de un 13% en cinco años y de un 36% en 40 años. Sin embargo, los autores advierten que estas estimaciones deben interpretarse con cautela, ya que se basan en asociaciones conocidas y no en estudios directos sobre el consumo de café de máquina.

¿Qué limitaciones tuvo el estudio?

El estudio tuvo varias limitaciones importantes. El tamaño de la muestra de máquinas de café analizadas fue relativamente pequeño y no se dispuso de detalles exhaustivos sobre el diseño específico de cada máquina, incluyendo las características del filtro, la presión y temperatura del agua, el tiempo de contacto con el café, y el grado de molienda y tostado de los granos utilizados. Además, las asociaciones sugeridas entre el consumo de café de máquina y los niveles de colesterol plasmático y el aumento del riesgo de ECVA aún no se han establecido directamente en ensayos controlados aleatorizados y estudios observacionales prospectivos.

¿Cuál es la conclusión principal del estudio y cuáles son las recomendaciones para la salud cardiovascular en relación con el consumo de café en el lugar de trabajo?

La conclusión principal del estudio es que, basándose en las concentraciones de cafestol y kahweol encontradas en el café de máquina investigado, el café thoroughly filtrado parece ser la opción preferible para la salud cardiovascular. Por lo tanto, se recomienda priorizar el consumo de café filtrado, también en los entornos laborales. Esto sugiere que los lugares de trabajo deberían considerar ofrecer o promover el uso de métodos de preparación de café que utilicen filtros de papel para minimizar la ingesta de diterpenos que pueden afectar negativamente los niveles de colesterol LDL y, potencialmente, aumentar el riesgo cardiovascular a largo plazo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medicina alternativa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Henry dice

    4 abril, 2025 a las 14:44

    Me parece interesante el estudio, pero dada la canridad de variables,como lo dice se debe aumentar la muestra, para considerarla significativa

  2. Valerio Quintero dice

    3 abril, 2025 a las 17:52

    Admiro y sigo con rigor muchas de sus publicaciones, pero en este tema, creo que hace falta profundidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies