• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo motor patentado eJet de Duxion podría hacer volar la aviación eléctrica de alta velocidad

9 noviembre, 2023 2 comentarios

Mientras que el sector del automóvil ha dado grandes pasos hacia el transporte sostenible, el de la aviación se ha quedado rezagado debido a la falta de propulsión eléctrica ligera y de alta potencia. Este es un factor importante que contribuye a la brecha entre los dos sectores, que la industria de la aviación pretende resolver.

Ahora, parece que una nueva era de la aviación puede estar en el horizonte, gracias al desarrollo de un novedoso motor a reacción totalmente eléctrico, que presume de tener la misma potencia que sus homólogos tradicionales propulsados por combustibles fósiles.

Duxion Motors, una empresa canadiense, acaba de lograr un hito importante con la prueba en tierra de su revolucionario motor eJet, el primer motor de propulsión a chorro rim-driven del mundo. Según la empresa, su motor a reacción eléctrico patentado está a punto de hacer realidad la aviación eléctrica de alta velocidad.

Las pruebas en tierra del prototipo a escala, realizadas con éxito en Summerside (Isla del Príncipe Eduardo, Canadá), incluyeron ensayos a baja y alta velocidad.

El motor eJet utiliza una novedosa tecnología de imanes permanentes para ofrecer la mayor relación potencia-peso en el diseño más ligero y compacto, lo que permite la electrificación de aviones a reacción. Su sistema integrado de ventilador en conducto añade refrigeración convectiva forzada al sistema de refrigeración líquida, lo que aumenta la densidad de potencia y la fiabilidad. Además, su diseño flexible puede adaptarse a diversos fuselajes.

Con sólo un pequeño eje para mantener la concentricidad, la tecnología de Duxion logra un mayor empuje con una huella de cubo reducida y ofrece la posibilidad de incluir etapas de ventilador adicionales o de crear un conducto ajustable.

Según la empresa, la flota mundial de más de 30.000 aviones a reacción es responsable del 2,5% de las emisiones mundiales de CO2. El motor eJet sustituye a los motores tradicionales que queman combustibles fósiles, allanando el camino para que los aviones a reacción vuelen sin emisiones. Y eso no es todo: el eJet es también más silencioso que los motores a reacción de combustión, lo que aumenta la comodidad de los pasajeros y reduce la contaminación acústica para la comunidad mundial.

La empresa cree que su motor patentado eJet permitirá a los propietarios de reactores y a los fabricantes de equipos originales hibridar o electrificar completamente sus flotas actuales de forma más rápida y económica.

El eJet Motor es el primer motor de propulsión a chorro rim-driven del mundo, con los medios para igualar el empuje de los motores a reacción existentes, pero sin las emisiones. El eJet Motor es novedoso, escalable y puede configurarse para servir a una amplia base de fuselajes.

Rick Pilgrim, Presidente y Consejero Delegado de Duxion Motors

Vía www.duxion.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Samuel Leon Vega dice

    11 noviembre, 2023 a las 10:16

    Tenemos que electrificar todo si o si o nos morimos.Usar la ciencia para mejorar la calidad d vida,no para matarnos unos a otros.-Samuel León Vega d AlineamientoSammy de Ponce PuertoRico.

  2. Ángel Crocamo dice

    11 noviembre, 2023 a las 01:23

    Los motores a reacción en sus parámetros se habla de empuje el cual puede estar en unidades de lbs o kgs, cuando se habla de potencia se habla de motores a piston

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies