• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El nuevo motor Rolls-Royce para vuelos híbridos-eléctricos completa con éxito su primera combustión

30 septiembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

El gigante de la automoción y la aeronáutica, Rolls-Royce, ha logrado un hito en la aviación híbrida-electro. Su nuevo motor de turbina pequeña ha finalizado exitosamente su primera prueba de combustión. Pero eso no es todo, lo más revolucionario de este motor es su diseño basado en una tecnología de combustión innovadora que garantiza emisiones ultrabajas.

Destino: Movilidad aérea avanzada

Este motor no es un simple invento para quedarse en el laboratorio. Se está desarrollando para ser el corazón de un sistema turbogenerador diseñado para el mercado de la Movilidad Aérea Avanzada (AAM).

¿Te imaginas taxis aéreos o aviones eléctricos despegando verticalmente desde las azoteas? Eso es precisamente lo que buscan los vehículos eVTOL y eSTOL. Además, este motor tiene el potencial de revolucionar no solo aviones, sino también helicópteros, unidades de potencia auxiliares y hasta la industria de defensa.

Evolución eléctrica y más allá

El compromiso de Rolls-Royce va más allá del prototipo. Están enfocados en crear sistemas de potencia y propulsión totalmente eléctricos y también híbridos.

Matheu Parr, Director de Clientes en la sección eléctrica de Rolls-Royce, destaca que esta nueva turbina representa un enorme avance para el sector. Además, se espera que con estos sistemas, los futuros aviones eléctricos tengan la capacidad de recorrer rutas más largas, beneficiando a más pasajeros con vuelos más limpios y sostenibles.

De la idea a la realidad en tiempo récord

Quizás lo que más sorprende es la rapidez con la que Rolls-Royce ha llevado este proyecto de una simple idea a una realidad tangible. En menos de 2 años, lograron concretar el diseño y llevarlo a la fase de prueba. Y hablando de pruebas, toda la infraestructura y equipamiento necesario para estas fue diseñado y construido en menos de un año, ¡una hazaña en sí misma!

Más allá de las baterías

El sistema turbogenerador tiene una ventaja crucial sobre las baterías: su versatilidad. No solo puede recargar baterías, sino que también puede alimentar directamente las unidades de propulsión eléctrica, permitiendo a las aeronaves cambiar de fuente de energía en pleno vuelo. Además, a futuro, se espera que este sistema pueda funcionar con combustibles sostenibles e incluso con hidrógeno.

Próximos pasos

La investigación y desarrollo detrás de esta tecnología ha contado con el apoyo financiero del Ministerio Alemán para Asuntos Económicos y Acción Climática. Los primeros tests han sido fundamentales para validar y optimizar el diseño, y el equipo se prepara para nuevas fases de pruebas con el objetivo de obtener un motor certificado con un rendimiento líder en el mercado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies