• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo seguidor solar portátil mecánico, de bajo coste, para energía fotovoltaica aislada

12 noviembre, 2023 9 comentarios

Valora este contenido
Nuevo seguidor solar portátil mecánico, de bajo coste, para energía fotovoltaica aislada

Investigadores de la Universidad de Maurice han desarrollado un seguidor solar revolucionario, ofreciendo una alternativa más económica y manejable que los modelos existentes. Este dispositivo promete facilitar el acceso a una producción fotovoltaica de alta eficiencia.

Nuevo seguidor solar

A pesar de su capacidad para mejorar significativamente el rendimiento de los paneles fotovoltaicos, los seguidores solares tradicionales son conocidos por su elevado coste.

El nuevo seguidor solar, creado por la Universidad de Maurice, se destaca por su bajo precio y operación independiente de la red eléctrica, haciéndolo ideal para instalaciones solares.

Funcionamiento

El seguidor utiliza una combinación de componentes electrónicos y mecánicos para posicionar el panel solar fotovoltaico óptimamente a lo largo del día. Mediante sensores de luz y una tarjeta Arduino que ejecuta software de código abierto, el dispositivo ajusta la inclinación del panel utilizando motores que giran tornillos de translación, orientando así el panel hacia el sol.

Portabilidad y accesibilidad

Este seguidor solar es ideal para zonas remotas sin acceso a la red eléctrica. Con un peso de solo 5,6 kg gracias al uso de materiales como el aluminio, y con paneles solares plegables, su diseño portátil y ligero es una de sus mayores fortalezas. Además, su costo de fabricación es de aproximadamente 200$, lo que lo hace una inversión atractiva y recuperable en pocas semanas, especialmente en instalaciones a gran escala.

Resultados prometedores

En pruebas realizadas en el norte de la Isla Maurice, el prototipo demostró ser 37% más eficiente que un panel solar estático durante un periodo de 12 horas.

Incluso después de las 17 h, cuando la luz solar es débil, el panel seguía produciendo energía. El seguidor solar, con una capacidad máxima de 22,5 W y una exposición solar de 12 horas diarias, podría generar hasta 8,1 kWh en 30 días. Además, su consumo energético es mínimo, utilizando solo el 0,15% de la electricidad generada.

Más información: www.sciencedirect.com

Cómo funciona un seguidor solar.

Imagina que estás jugando al aire libre en un día soleado y quieres sentir el calor del sol en tu cara todo el tiempo. ¿Qué harías? Probablemente te moverías para seguir siempre en la dirección donde el sol brilla más fuerte, ¿verdad? Bueno, un seguidor solar hace algo muy similar, pero con los paneles solares.

Los paneles solares son como grandes hojas que capturan la luz del sol y la convierten en electricidad. Pero el sol se mueve en el cielo durante el día, así que para capturar la mayor cantidad de luz solar posible, sería genial si los paneles solares pudieran seguir el movimiento del sol, ¿no te parece?

Aquí es donde entra en juego el seguidor solar. Es como un asistente inteligente para los paneles solares. Este seguidor ayuda a los paneles a moverse lentamente durante el día, siguiendo al sol como si fuera un girasol. De esta manera, los paneles siempre están en el mejor ángulo para captar la mayor cantidad de luz del sol, y así pueden producir más electricidad.

Es como cuando ajustas una sombrilla en la playa para obtener la mejor sombra, el seguidor solar ajusta los paneles solares para obtener la mejor luz. ¡Y eso es muy útil para obtener más energía del sol!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PEDRO dice

    10 noviembre, 2024 a las 21:25

    Muy interesante. Si se comercializa desearía información, en España, Eusakadi.

  2. Guillermo L dice

    17 noviembre, 2023 a las 14:26

    Siempre es importante saber de personas e instituciones que están inquietas e investigado en busca de un mejor vivir en este hermoso planeta, que es nuestra casa.

  3. Jose Luis Gallardo Martinez dice

    16 noviembre, 2023 a las 00:54

    Indudablemente una aportación genial,para un mejor aprovechamiento de la luz solar,mejorando la eficiencia y economía

  4. Angie Valle dice

    15 noviembre, 2023 a las 23:44

    Donde lo puedo conseguir por favor estoy en Cancún Mexico

  5. Héctor Ortega dice

    15 noviembre, 2023 a las 20:51

    Buenas tardes.estoy interesado por favor modelos y precio para Colombia

  6. Rodrigo González Navarro dice

    13 noviembre, 2023 a las 17:28

    Quiero comprar varios para edificios en Santiago de Chile

  7. Armando dice

    13 noviembre, 2023 a las 03:43

    Interesante. Tendrian que ampliar mas el articulo, Para percibir mejor la idea.

  8. José dice

    12 noviembre, 2023 a las 20:59

    Donde se puede comprar?

  9. Luis Sanchez dice

    12 noviembre, 2023 a las 20:25

    Está muy bueno lo del seguidor , lo bueno sería que lo hicieran para sistema casero , Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Investigadores ingleses desarrollan células solares que convierten el 37.6% de la luz interior en electricidad, lo que las hace ideales para interiores

Investigadores del University College London han desarrollado células solares basadas en perovskita que alcanzan una eficiencia récord del 37.6% bajo luz artificial (1000 lux).

Científicos chinos desarrollan vidrio solar autorreparable que mantiene el 95 % de eficiencia tras 10 ciclos de reciclaje, ideal para ventanas

El vidrio logra una eficiencia de conversión energética del 5.56% y una eficiencia óptica del 32.5%, manteniendo una transparencia del 78.3%. Al calentarse a 200°C, el vidrio se regenera, lo que lo hace duradero y sostenible.

Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste

Flotadores solares con lentes geodésicas y termopares avanzados ofrecen energía limpia. Prototipo de Thermal Floater produce hasta 54W por módulo y 670W/m² aprovechando el calor solar sobre el agua.

Consorcio europeo alcanza 21,6% de eficiencia en células solares flexibles de perovskita con producción roll-to-roll

El proyecto europeo PEARL alcanza más del 21% de eficiencia en celdas solares flexibles de perovskita, con producción en rollo, bajo impacto ambiental y gran potencial para transformar edificios, dispositivos e infraestructuras.

California inaugura su primer canal cubierto de paneles solares, con potencial para ahorrar agua y generar 1.6 MW de energía

Cubrir 13.000 km de canales federales podría generar 25 GW de energía, suficiente para 20 millones de hogares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies