• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Opciones de calefacción de bajo consumo para este invierno

5 septiembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Opciones de calefacción de bajo consumo para este invierno

Con la llegada del otoño y el invierno empiezan a surgir las dudas de cómo afrontar los fríos días que se acercan sin arruinarse en el intento.

Todos los otoños las casas le quitan el polvo a sus radiadores y sistemas de calefacción para darles uso de nuevo, pero muchas veces el sistema que se tiene instalado en casa es anticuado y consume en exceso, a veces tanto que sale más rentable renovarlo por un equipo más nuevo que tener encendido el viejo.

Lo cierto es que en el mercado existen muchos tipos de sistemas de calefacción, pero no todos son aptos para todos los bolsillos, esto no pasa con los emisores térmicos de bajo consumo pues en el mercado hay una gama muy amplia de estos emisores que facilitan la adquisición de ellos sea cual sea el presupuesto a gastar.

¿Qué es un emisor térmico?

Los emisores térmicos son muy parecidos visualmente a los típicos radiadores eléctricos tan conocidos, siendo la forma en la que emiten el calor es por convección.

Estos emisores presentan varias ventajas entre ellas hay que destacar la facilidad de instalación y mantenimiento que tienen.

En el mercado existen muchos tipos de emisores térmicos de bajo consumo, se pueden clasificar de muchas formas entre ellas tenemos:

  • Potencia de consumo. Estos emisores tienen un rango de consumo muy variable según el modelo seleccionado, pudiendo ir desde los 400 vatios hasta los 2000 vatios. La elección entre una potencia u otra radica en el espacio que van a calentar, a mayor volumen de la habitación a calentar mayor potencia se necesitará.
  • El tiempo de funcionamiento. Los emisores térmicos se pueden fabricar en diversos materiales y con diversos fluidos, por ejemplo están los emisores térmicos de cerámica que ofrecen un mayor tiempo de calefacción aunque tardan más en alcanzar la temperatura deseada y también están los emisores térmicos secos, los cuales no hacen uso de ningún fluido, esto les confiere la ventaja de un calentamiento muy rápido pero con limitación de tiempo de uso continuado.

Además de lo mencionado, los emisores térmicos tienen un amplio rango de precios dependiendo del tamaño que se vaya a comprar (pueden ser pequeños, medianos o grandes), los hay con termostato, con wifi, y por supuesto también existen emisores térmicos programables.

Como se puede apreciar, gracias a la amplia selección de emisores térmicos que hay en el mercado renovar el sistema de calefacción no será un problema este invierno.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies